top of page

Revela estudio que la gente subestima la amenaza del colapso climático

  • NOTIMEX
  • 6 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Londres.- En términos generales, la población “subestima” el impacto que tienen las acciones humanas en el cambio climático, incluso tienen una percepción errónea del calentamiento global y de los desechos plásticos, encontró un estudio realizado por el Policy Institute at King’s College London.

Aunque el estudio se llevó a cabo con la población británica, podría ser solo una muestra de que a través del mundo las percepciones erróneas sobre el cambio climático y el medio ambiente natural están extendidas, a pesar de que el problema ya ha encendido las alarmas.

La investigación indica que la gente no está aún consciente de que las actividades humanas están provocando el cambio climático, ya que solo una cuarta parte de las personas consultadas dijeron correctamente que los 20 años más calurosos registrados en el mundo han ocurrido en los últimos 22.

En promedio, las personas identificaron que 12 de los años más calurosos habían sido los últimos, según los resultados de la encuesta realizada por la firma Ipsos Mori para la investigación.

Además, el público subestima la cantidad de desechos plásticos que han terminado en el medio ambiente, pues calculan que poco menos de la mitad (49 por ciento) de los 6.3 millones de toneladas del material fabricado a nivel mundial ha acabado como basura en vertederos, cuando la verdadera cifra es 79 por ciento.

Únicamente el nueve por ciento de los plásticos ha sido reciclado, porcentaje muy por debajo del promedio de 26 por ciento estimado por las personas encuestadas.

La encuesta también revela que solo un tercio del público piensa correctamente que el tamaño de la población de mamíferos, aves, peces y reptiles en el mundo ha disminuido en un 60 por ciento desde 1970, como estima el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Sin embargo, la mitad de las personas piensa que las poblaciones de vida silvestre se han reducido en un 25 por ciento a ese momento.

También hubo ideas erróneas sobre el origen de los gases de efecto invernadero, ya que los encuestados sugirieron que el 20 por ciento de la contaminación provenía de los aviones, aunque la cifra real es de dos por ciento. Además, la gente sobreestimó el papel del reciclaje en la reducción de su huella de carbono.

De acuerdo con el estudio, solo el 21 por ciento de las personas optó por tener un hijo menos como la mejor forma de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de un individuo.

Bobby Duffy, director del Policy Institute at King’s College London y autor del estudio, afirmó que “es vital comprender las percepciones erróneas del público sobre el cambio climático y el medio ambiente natural, pero no solo para que podamos bombardear a las personas con más información”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page