top of page

Poner fin a la violencia contra mujeres, exigen colectivos

  • NOTIMEX
  • 8 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- En la Marcha del Silencio por las Mujeres Asesinadas, que concluyó en el Zócalo capitalino sin incidentes, personas y colectivos exigieron a los gobiernos federal, de los estados y de la Ciudad de México, instrumentar políticas públicas y programas para frenar la violencia, asesinatos, desapariciones, violaciones y abusos contra mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas en el país.

Las manifestantes partieron del Ángel de la Independencia pasadas las 13:30 horas y recorrieron Paseo de la Reforma; frente a la sede de la antigua Procuraduría General de la República pasaron lista a los 43 normalistas de Ayotzinapa y pidieron justicia en ese caso. "Queremos que regresen vivos", corearon los presentes a la marcha.

Vestidas de blanco, en su mayoría mujeres, pero también algunos hombres -padres y hermanos- de víctimas de feminicidio y desaparición, narraron casos de hostigamiento, secuestro de niñas por parte de pederastas y la constante violencia de género en el país.

Algunas llegaron convocadas por las redes sociales sin pertenecer a algún colectivo y otras son de la organización "Ni una más".

María Elena, de 38 años de edad, acudió con su hija de 14 a esta manifestación para sumarse a la protesta contra la violencia contra las mujeres.

"Es preocupante el número de mujeres, jóvenes, adolescentes y niñas que desaparecen diariamente en el país. Eso no le interesa a nadie. Dicen que estamos felices, es una mentira, estamos en una crisis de inseguridad", opinó.

En la marcha, algunas personas se fueron sumando a las demandas, a las historias de miedo que enfrenta ese sector en el país.

Las organizadoras destacaron que de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, en el primer cuatrimestre de este año se registraron mil 199 feminicidios en el país, es decir cada dos horas y media una mujer es asesinada en México.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page