top of page

Chiapas ocupa el XIX Lugar Nacional en casos de Suicidio

  • INTERMEDIOS
  • 10 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Autoridades de salud lanzaron un llamado de alerta ante los índices de suicidio que se presentan en la población mexicana, ya que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las personas entre 20 a 29 años son las más propensas a quitarse la vida, lo que impacta en la población de mayor número de acuerdo a la pirámide poblacional, donde Chiapas ocupa la decimonovena posición a nivel nacional en casos de suicidio.

Al conmemorarse el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya considera al suicidio como un problema de salud pública que afecta no solo a quien se quita la vida, sino al círculo más cercano del individuo ya que repercute en la familia, amigos y compañeros directos; y es el mismo organismo que define al suicidio como el acto deliberado de quitarse la vida, aunque es un acto prevenible si se detecta el comportamiento de la persona con características que un experto en salud mental lo trate.

De acuerdo al mismo INEGI en su último reporte, indicó que en el año se presentaron seis mil 291 muertes por suicidio, aunque los expertos en salud mental expresaron que los casos pueden hasta triplicarse ya que muchos ocurren en condiciones donde la familia prefiere ocultar el hecho, donde las autoridades de seguridad tengan el registro que por protección a la víctima y familia, no está obligada al cruce de información oficial con otras dependencias.

En este sentido, las estadísticas afirman que el suicidio se consuma con mayor frecuencia en la población masculina, ya que de cada 10 casos, ocho son hombres; En relación con la edad, en los jóvenes de 20 a 29 años se presentan las tasas más altas de suicidios. Entre las causas que se presentan en este grupo de población se encuentran los problemas familiares, amorosos, depresión y ansiedad, el abuso de alcohol y drogas, entre otras, intensifican la búsqueda del suicidio.

Con relación a los métodos utilizados por la persona para suicidarse, los datos oficiales refieren que el ahorcamiento ocupa el primer lugar; el uso de arma de fuego el segundo; en tercer lugar el envenenamiento por químicos, y finalmente el uso de medicamentos o drogas dentro de las formas más comunes.

Sin embargo, los integrantes de la Casa del Psicólogo afirmaron que cualquier individuo con ideas de suicidio puede tener atención profesional, ya que todo lo que el ser humano ve como problema, tiene solución si es bien canalizado; ya que la salud mental del individuo que genera ansiedad, depresión y otros factores que lo induzcan a querer quitarse la vida puede atenderse a tiempo.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page