top of page

Pide ONU financiamiento internacional ante desastres climáticos

  • AGENCIAS
  • 16 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Nassau.- El cambio climático aumentará el riesgo de desastres naturales y debería haber financiamiento disponible para países que se vean afectados por ellos, como Bahamas que resultó devastado por el reciente paso del huracán Dorian, afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres.

“En nuestra nueva era de crisis climática, los huracanes y las tormentas se han intensificado” –dijo el titular del organismo mundial durante su visita a Bahamas, en la que ha constatado el grado de devastación que dejó Dorian, el cual golpeó al país como huracán de categoría 5 en la escala Saffir Simpson.

Ahora, los fenómenos meteorológicos llegan con mayor intensidad y frecuencia como resultado directo de los océanos más cálidos, por lo que es absolutamente esencial crear consenso internacional sobre un financiamiento concesional que debe estar a disposición de los países para su reconstrucción, sostuvo.

Ese financiamiento podría ayudar también a “aumentar la resiliencia de las sociedades, de las comunidades y los países a futuros desastres, que inevitablemente vendrán” --declaró Guterres en una conferencia de prensa en Nassau, tras su arribo a este país insular.

Aprovechó para recordar a la comunidad internacional que el planeta vive una emergencia climática, con graves efectos que hacen indispensable y urgente que los países elaboren planes para reducir el impacto de los desastres relacionados con el clima, en especial los más vulnerables.

“Esta emergencia climática tiene un triple golpe de injusticia” --afirmó y precisó que en primer lugar, el peor impacto es en los países con las emisiones de efecto invernadero más bajas y “Bahamas es un muy buen ejemplo de eso”.

En segundo lugar, las víctimas son las personas más pobres y vulnerables de los países afectados; y en tercero, las tormentas repetidas atrapan a los países en un ciclo de desastres y deudas, puntualizó.

“El costo financiero del daño causado por Dorian no está claro, pero será de miles de millones de dólares, y no se puede esperar que Bahamas pague solo esta factura”, enfatizó.

Señaló que los nuevos desastres climáticos, de mayor escala cada vez, exigen una nueva respuesta multilateral. El financiamiento es un elemento, debemos alcanzar un objetivo de 100 millones de dólares por año de fuentes públicas y privadas para la mitigación y adaptación en el mundo en desarrollo.

“Pero lo más importante, toda la comunidad internacional debe abordar la crisis climática con una creciente ambición y acción para implementar el Acuerdo de París”, agregó Guterres, quien posteriormente visitó un refugio de personas desalojadas de las islas azotadas por el huracán.

Este sábado, el titular de la ONU viajó a la isla de Ábacos, donde el 90 por ciento de las infraestructuras y de las viviendas quedaron destruidas por los fuertes vientos de Dorian.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page