Pide gobierno cancelar subasta de arte precolombino de México
- NOTIMEX
- 17 sept 2019
- 2 Min. de lectura
México.- El Gobierno de México demandó legalmente la cancelación de una subasta de diversas piezas de arte precolombino en Francia, ya que son parte del patrimonio cultural de la nación.

La puja se llevará a cabo este miércoles en París, Francia, informó el embajador mexicano en ese país, Juan Manuel Gómez-Robledo, quien precisó que la demanda fue interpuesta la semana pasada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ante la fiscalía general de Francia, a través de la Fiscalía General de la República (FGR).
La FGR hizo llegar a su homóloga de ese país europeo una solicitud de cooperación penal en el marco de la Convención de Cooperación Judicial en materia penal que existe entre ambas naciones.
Con ello, el gobierno mexicano busca que se verifque si alguna de las piezas a subastar están reportadas ante la Policía Internacional (Interpol) como robadas, a fin de que se detenga su venta.

Gómez-Robledo aseguró que se llevó a cabo un peritaje de las piezas que se subastarán este miércoles y los expertos determinaron que 95 son originarias del patrimonio cultura de México, en particular de Teotihuacán, Guerrero y Oaxaca y de la cultura Maya, ubicada en entidades del sureste del país; otras pertenecerían a Colombia y Guatemala.
Señaló que el peritaje lo llevaron a cabo expertos del INAH; trabajo en donde quedó expuesto que algunas de las piezas a subastar podrían ser imitaciones al ser creadas recientemente.
El diplomático indicó que la subasta está organizada por la casa Millon con un total de 120 piezas, cuya mayoría es propiedad de una colección privada compuesta por máscaras, Venus de la fertilidad y pequeñas estatuas que alcanzan un valor económico hasta de 88 mil 292 dólares.