top of page

Prevén que tormenta Lorena se convierta en huracán

  • NOTIMEX
  • 18 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La tormenta tropical Lorena se convertiría en huracán categoría uno en las próximas horas y se espera su paso muy cerca de las costas de Jalisco y Colima antes de dirigirse a Baja California Sur.

Ante la combinación de Lorena, la tormenta tropical Mario y un tercer sistema activo en el Pacífico también se esperan acumulación de lluvia los próximos dos días en Colima, Jalisco y Michoacán , equivalentes al 40 por ciento de la lluvia de todo un año en la zona.

En conferencia de prensa, la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, informó que a consecuencia de los fenómenos naturales se podrían superar los 400 milímetros en zonas de Colima, regiones costeras de Jalisco y Michoacán.

Añadió la posibilidad de que Lorena se transforme en huracán, y luego vuelva al mar para aproximarse el fin de semana a Baja California Sur.

La tormenta tropical Lorena se formó la víspera en el Océano Pacífico, cuyo centro se encuentra a 195 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima y a 405 kilómetros al sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, hasta la mañana de ayer.

A las 16:00 horas de hoy el centro de la tormenta tropical se ubicó a 125 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima y a 310 kilómetros al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento al noroeste a 20 kilómetros por hora.

En las siguientes horas generará lluvias torrenciales en Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, lluvias intensas en Nayarit y lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Puebla.

En su punto más cercano a Jalisco y Colima, los vientos sostenidos de Lorena serían superiores a los 120 kilómetros por hora y el oleaje superior a cinco metros de altura en zonas costeras de estos estados.

Una vez que el centro de Lorena se encuentre nuevamente sobre el mar, se pronostica que se aproxime gradualmente a la zona de Los Cabos, Baja California Sur, en donde estaría bordeando su zona costera a partir de las primeras horas del próximo sábado y durante el domingo.

La tormenta tropical ya generó lluvias torrenciales en Manzanillo, Colima, con acumulados de 155 milímetros; lluvias intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca y lluvias muy fuertes en las regiones de Jalisco y Michoacán y lluvias puntuales fuertes en Nayarit.

La tormenta tropical Mario se localiza a 940 kilómetros al sur de Los Cabos, Baja California Sur con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas de 120 kilómetros por hora y se desplaza a 19 kilómetros por hora hacia el noroeste, en forma paralela a las costas del noroeste del país.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page