top of page

Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE se unen por donación de órganos

  • AGENCIAS
  • 22 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El sector salud impulsa en escuelas y unidades médicas una campaña para sensibilizar a la población sobre la necesidad de ser donadores de órganos y tejidos en caso de fallecimiento, a fin de atender la demanda con fines de trasplante.

En el marco de la Semana de Donación de Órganos y Tejidos, que se llevará cabo del 23 al 27 de septiembre, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) unen esfuerzos para incrementar la donación.

De acuerdo con el IMSS, aun cuando en México se ha incrementado la donación cadavérica de órganos, todavía es insuficiente, ya que alrededor de 22 mil personas se encuentran en espera de recibir un órgano.

Como parte de la campaña, las instituciones del sector salud impulsarán en todo el país la cultura de la donación, incluyendo las zonas rurales, a través de las frecuencias radiofónicas asignadas al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Al mismo tiempo, se fortalecerá la red de hospitales donantes y trasplantadores, que consiste en que las unidades médicas de todas las entidades federativas con capacidad para estas actividades, también alimenten la lista de espera de órganos, a fin de regionalizar este tipo de intervenciones y que no solo sea una actividad centralizada en las ciudades.

De acuerdo con datos de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en 2018 se realizaron tres mil 411 trasplantes, cifra que posiciona al Seguro Social como la institución con más intervenciones.

Además, desde 1982 a la fecha, el IMSS ha realizado más de 41 mil procedimientos quirúrgicos de este tipo, y los órganos y tejidos que más se trasplantan en esa institución son: riñón, con mil 562; córnea, mil 532; células hematopoyéticas, 242; hígado, 57, y corazón, 18.

De esta manera, el Seguro Social incrementa anualmente en 14 por ciento sus donaciones totales. En tanto, el ISSSTE incrementó al doble las donaciones multiorgánicas, en beneficio de derechohabientes y mexicanos atendidos en dependencias del Sector Salud.

Concretó del 1 de diciembre de 2018 a la fecha, 26 donaciones multiorgánicas y 60 de tejidos (corneal, músculo-esquelético y de piel), que permitieron salvar la vida a 56 personas con 13 hígados y 43 riñones; además de devolver la vista a 85 personas y rehabilitar a varias mediante implantes óseos.

Para los interesados en acreditarse como donador, puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o ingresar a http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page