top of page

Anuncian inscripción de nacionalidad guatemalteca a mexicana

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 23 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El Vicecónsul de Guatemala en Comitán de Domínguez, Fernando Castro Molina, dio a conocer que solicitó al obispo de la Diócesis de esta ciudad, Rodrigo Aguilar Martínez, para que a través de la Pastoral a su cargo difunda la inscripción de nacionalidad guatemalteca, de forma gratuita, para hijos de guatemaltecos y mexicanos nacidos en territorio nacional.

“Esta acción va dirigida principalmente a menores de 18 años, para que puedan obtener la nacionalidad guatemalteca y mantener también la mexicana, trámite que se realiza en el Consulado de Guatemala en Comitán de Domínguez”.

Asimismo, informó que se realizan visitas a poblaciones de guatemaltecos en territorio mexicano, para promover la inscripción de registro de nacimiento como guatemalteco, gratuitamente para los hijos de mexicanos con guatemaltecos o de padres guatemaltecos, cuyo nacimiento se haya realizado en territorio mexicano, obteniendo así la doble nacionalidad.

“Esta opción de otorgar la nacionalidad guatemalteca, brinda la certeza jurídica a los niños nacidos en México, ya que constituye un beneficio para los inmigrantes guatemaltecos residentes en territorio mexicano; la inscripción se realiza gratuitamente también en cualquier Consulado de Guatemala en territorio mexicano”.

Castro Molina resaltó la importancia que en el certificado de nacimiento que se otorga en el hospital, debe constar que el padre o madre es guatemalteco, para poder tener la opción a la inscripción con la nacionalidad guatemalteca.

“Al tener la nacionalidad, pueden obtener el Código Único de Identificación CUI, Certificación de Nacimiento, Pasaporte y a la mayoría de edad, el Documento Personal de Identificación DPI y licencia de conducir, realizar cualquier gestión civil como guatemalteco y derecho a ejercer el voto en Guatemala, debiendo cumplir los padres con los requisitos establecidos como son: presentar DPI en caso de guatemaltecos y Credencial de Elector en caso de los mexicanos, así como el certificado de nacimiento del menor, no mayor de 6 meses”.

Aclaró que en caso la madre sea soltera, puede inscribir a su hijo con sus apellidos; asimismo si uno de los padres hubiera fallecido, se deberá presentar el certificado de defunción emitido por el Registro Nacional de las Personas RENAP, “en caso de los guatemaltecos o del Registro Civil Mexicano o se dé la situación que sea de nacionalidad mexicana”.

Por su parte, El Obispo Rodrigo Aguilar Martínez manifestó disposición de apoyar dicho esfuerzo que se realiza por dar a conocer la obtención de doble nacionalidad.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page