top of page

OMS probarán segunda vacuna experimental contra el ébola

  • NOTIMEX
  • 23 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) empezará a utilizar a partir de mediados de octubre una segunda vacuna experimental contra el ébola en República Democrática del Congo, en un intento por detener el brote tras críticas a una pobre campaña de vacunación en el país.

Esta vacuna, que se administra en un ciclo de dos dosis, con 56 días de diferencia, se proporcionará bajo protocolos aprobados a poblaciones de riesgo en áreas que no tienen transmisión activa del ébola como una herramienta adicional para extender la protección contra el virus.

En los dos últimos meses más de 200 mil personas han recibido la dosis de la vacuna fabricada por Merck, que seguirá utilizándose en el país, pero la segunda vacuna, producida por Johnson & Johnson, empezará a utilizarse a partir de octubre en zonas donde el ébola no se está expandiendo de forma activa, señaló la OMS.

La introducción de la segunda vacuna experimental está en línea con las recomendaciones del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE), al igual que otras innovaciones.

La principal estrategia de vacunación utilizada con la vacuna es una estrategia donde todas las personas que han entrado en contacto con alguien con un caso confirmado de ébola reciben la vacuna.

En tanto, la organización benéfica Médicos Sin Fronteras a criticado la campaña de vacunación realizada hasta ahora por la OMS, a la que acusa de restringir la disponibilidad de la vacuna y limitar los criterios de quiénes son aptos a recibir la dosis.

El brote actual es el séptimo que afecta al país desde la aparición del virus del Ebola de la especie Zaire en 1976, en una zona delimitada por el río Ebola. El mismo año surgió de forma prácticamente simultánea otro brote en Sudán del Sur (por entonces Sudán), aunque se atribuyó a una especie diferente de virus del Ebola, la especie Sudán.

El virus del Ebola se transmite de persona a persona por secreciones, semen, sangre, órganos y fluidos corporales, donde tarda de dos a 21 días en manifestar los síntomas: fiebre, debilidad corporal, dolores musculares, vómitos, diarrea y en algunos casos hemorragias.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page