top of page

Aprobada la reforma que prohíbe condonar impuestos

  • NOTIMEX
  • 24 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Con 421 votos en favor, cero en contra y 25 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 28 de la Constitución en materia de condonación de impuestos, y lo remitió al Senado para sus efectos constitucionales.

El precepto aprobado establece que quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos, en los términos y condiciones que fijan las leyes.

En tribuna, la diputada Miroslava Carrillo Martínez indicó que la iniciativa tiene la premisa fundamental de poner un alto a la distorsión de la figura de la condonación de impuestos, asegurando que el Ejecutivo federal y el Poder Legislativo no puedan aplicar esa figura salvo en casos extraordinarios.

Aclaró que el documento es resultado de las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador y la diputada Dulce María Sauri Riancho, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que son coincidentes en el tema.

“En la Comisión de Puntos Constitucionales maximizamos dichas coincidencias para este dictamen. No obstante, es importante señalar que se escuchó a todos y que, de manera plural, se votó en positivo, con una amplia mayoría de 20 votos a favor y tres abstenciones, de 23 asistentes”, detalló.

La legisladora señaló que en México, como en el resto del mundo, es antigua la lucha contra la tentación de quienes quieren el poder para eximir a los dueños de los grandes capitales del pago de contribuciones, “por lo general interrelacionados unos con los otros”.

El proyecto de decreto acabará con las condonaciones utilizadas como vehículo para configurar auténticos fraudes fiscales en perjuicio de la hacienda pública y por tanto de nuestra nación mexicana.

Las contribuciones son uno de los medios con los que cuenta el Estado para allegarse recursos económicos y hacer frente a las necesidades de la población, expresó.

Recordó que los datos que el Ejecutivo federal aporta en su iniciativa revelan que en los dos últimos sexenios se condonaron 400 mil 902 millones de pesos a sólo 153 mil 530 contribuyentes.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la fracción de Morena, Mario Delgado Carrillo, destacó que esa reforma constitucional es parte de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador de separar el poder político del poder económico.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page