top of page

Matan líder indígena ambientalista en Honduras

  • NOTIMEX
  • 29 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Tegucigalpa.- Un joven ambientalista hondureño que defendía el bosque de la explotación por parte de empresas madereras en las montañas de su localidad, fue asesinado por desconocidos, informaron las autoridades.

Milgen Idán Soto Ávila, un indígena tolupán de 29 años de edad, fue reportado como desaparecido desde el pasado lunes 16 de septiembre y su cuerpo fue encontrado la víspera en una fosa clandestina, localizada en un paraje de la localidad de Locomapa, departamento de Yoro, a unos 220 kilómetros al norte de la capital, indicaron.

De acuerdo con reportes de prensa, la policía reconoció el cuerpo del indígena, que se dedicaba a proteger de la explotación al bosque por parte de varias empresas madereras en las montañas de su localidad, sin que se proporcionaran más detalles.

El sitio web Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, al que pertenecía el joven, manifestó que desapareció de la tribu San Francisco Locomapa cuando se dirigía al Campamento Digno por la Defensa del Bosque y el Territorio Tolupan.

Indicaron que había “denunciado amenazas en su contra producto de la labor que ejerce como luchador social, además es pariente de otros dos indígenas que recientemente fueron asesinados en la tribu por defender su territorio ancestral”.

Añadió que era del grupo de indígenas que fue denunciado por el empresario Wilder Domínguez y el Consejo Directivo de Tribu, eternos saqueadores de los bienes de la tribu San Francisco Locomapa.

Refirió que desde el Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia “denunciamos la inoperancia, la incapacidad y la discriminación que sufren las y los indígenas cuando llegan a las instituciones públicas a interponer denuncias por las agresiones que son objeto”.

En agosto pasado y luego de conocerse que más de tres defensores del medio ambiente fueron asesinados en todo el mundo cada semana en 2018, organismos de Naciones Unidas se comprometieron a promover y proteger los derechos ambientales y humanos mediante un nuevo acuerdo de cooperación.

Indicaron que el acuerdo impulsaría una mejor protección de los defensores de los derechos humanos del medio ambiente, así como a sus familias, que con frecuencia enfrentan violencia, incluidos asesinatos y violencia sexual, campañas de difamación y otras formas de intimidación.

De acuerdo con el informe anual de la ONG británica Global Witness divulgado a finales de julio de este año, el 50 por ciento de los 164 asesinatos de defensores de la tierra y el medio ambiente registrados en el mundo durante 2018 ocurrieron en Latinoamérica.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page