top of page

Cobro Digital, nueva forma de pago para agilizar transacciones

  • NOTIMEX
  • 30 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El Cobro Digital (CoDi), plataforma desarrollada por el Banco de México (Banxico) para facilitar transacciones de pago y cobro mediante transferencias electrónicas a través de teléfonos móviles, inició operaciones este lunes.

La plataforma tiene por objetivo realizar transferencias rápidas, seguras y eficientes en cuestión de segundos, a cualquier hora, todos los días hasta por un monto de ocho mil pesos y sin pagar comisiones, de acuerdo con el Banxico.

Lo primero es tener una cuenta con alguna institución financiera; desde aquellas que se pueden abrir de manera remota o a través de Internet con una identificación oficial, hasta las que solicitan más requisitos en cuyo caso generalmente se abren en sucursal.

También se requiere una aplicación para generar mensajes de cobro, la cual deberá estar instalada en una computadora o dispositivo móvil que puede ser proporcionada por el banco o algún desarrollador de aplicaciones, o bien, la aplicación CoDi Banxico.

Una vez obtenidas tanto la cuenta como la aplicación, la persona que recibirá el dinero por el servicio genera un mensaje a través de su dispositivo móvil, mientras el que paga recibe y acepta el mensaje de cobro, lo que se traduce en una transferencia electrónica, interbancaria o mismo banco.

Para pagar, la persona que va a recibir el dinero, es decir, el cobrador inicia la operación con un mensaje de cobro. El pagador, por su parte, recibe y acepta el mensaje de cobro generado, lo que se traduce en una transferencia electrónica, interbancaria o mismo banco.

Al completar la transferencia, CoDi notifica al instante, tanto al cobrador como al pagador.

CoDi usa la tecnología de los códigos QR y NFC, para facilitar que tanto comercios como usuarios puedan realizar transacciones sin dinero en efectivo.

La tecnología QR (de respuesta rápida, por sus siglas en inglés) consiste en un código de barras (como los que aparecen en los artículos del supermercado) cuyos datos están guardados dentro de un cuadrado, mismo que permite almacenar una gran cantidad de información para después ser leída y mostrada desde una aplicación (app) en un teléfono celular.

Este código puede estar estático en un establecimiento o se puede generar en cada transacción.

Por su parte, la tecnología NFC (comunicación de campo cercano) se basa en la transmisión de datos e información, con el solo hecho de aproximar dos dispositivos móviles entre sí.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page