top of page

Aprueban diputados ampliar un mes más el segundo periodo ordinario

  • NOTIMEX
  • 2 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- Con 364 votos a favor se aprobó en lo general y en lo particular la ampliación del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión hasta el 31 de mayo del año próximo.

Por lo anterior, se turnó al Senado lo aprobado este miércoles para sus efectos constitucionales, toda vez que la iniciativa reforma el Artículo 66 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de ampliación del segundo periodo ordinario de sesiones.

Durante su intervención para manifestar sus puntos en pro y contra, la diputada Claudia Reyes Montiel refirió que los tiempos del trabajo legislativo en México, en comparación de lo que ocurre a nivel mundial, están por debajo de los periodos legislativos.

Como resultado de ello, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió que hay rezagos en la dictaminación de iniciativas.

Expuso ejemplos de países ubicados en América Latina como en Bolivia, donde los periodos legislativos son de 11 meses, mientras que en Argentina y Brasil duran nueve, por lo que se propuso ampliar el segundo periodo un mes, para tener más tiempo para sacar los pendientes legislativos.

Con el presente cambio se contaría con un total de 226 días divididos en dos periodos, lo que serviría para que el Poder Legislativo pudiera atender un mayor número de asuntos a través de sus diversas comisiones.

En ese sentido, el diputado de Movimiento Ciudadano, Alan Jesús Falomir Sáenz, refirió que México ocupa el tercer lugar con respecto al menor número de meses que sesiona (solo seis meses y medio) y el segundo con más integrantes.

Por lo anterior, destacó la importancia de incrementar en un mes el periodo de sesiones del Congreso, dada la realidad del siglo XXI y las condiciones limitantes para sesionar de hace años.

A su vez, la legisladora Dulce María Sauri Riancho, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), refirió que el trabajo legislativo demanda de legisladoras y legisladores “horas útiles”, por lo que advirtió que si no se trabaja a fondo, los resultados no serían suficientes.

Advirtió que legislar no significa acumular horas de trabajo o iniciativas presentadas, sin embargo, subrayó que prevalece el compromiso de los legisladores de "más y mejor" para atender la enorme cantidad de asuntos que se acumulan en los periodos de sesiones.

De esta manera, la comisión aprobó que el segundo periodo de sesiones ordinarias no pudiera prolongarse más allá del 31 de mayo de 2020.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page