top of page

Migrantes exigen al gobierno federal cumplimiento de regularización

  • INTERMEDIOS
  • 4 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- Al grito de ¡Justicia! y ¡Libertad! Cientos de migrantes marcharon para exigirle al gobierno federal que cumpla su compromiso de regularización migratoria para la población que se encuentra varada en Tapachula desde hace meses; además de que buscarán un encuentro con el Gobernador del Estado para solicitarle su intervención con las altas autoridades y con el mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En otra de tantas marchas pacíficas realizadas en las últimas semanas, migrantes de origen centroamericano, cubano, haitiano y africanos, exigieron que se tramite los documentos de regularización para poder proceder a cambiar de residencia, conseguir empleo y meter a sus hijos a la escuela, entre las múltiples actividades que ocupen en su estancia legal en la República Mexicana.

Al llegar al Parque Bicentenario como lugar de concentración, después de la marcha convocada por un activista social, se externaron diversos mensajes de inconformidad en contra del Instituto Nacional de Migración (INM) y otras autoridades federales que tienen que ver con los trámites de regulación, donde representantes civiles de cada país emitieron su discurso de exigencia, para luego pedirle a sus connacionales unidad en las movilizaciones que habrán de efectuarse como una manera de presionar al Gobierno Mexicano para definir la situación migratoria de los extranjeros varados por meses en Tapachula.

En esta manifestación pacífica, el activista Luis Villagrán los convocó para que una comisión de migrantes y él, pudieran ver al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas en la visita que tendría más tarde en la ciudad de Tapachula para realizar diversas actividades; convocatoria que fue aprobada con el objetivo de que sea el ejecutivo estatal el encargado de interceder con el Presidente López Obrador, y de esta forma tener avances sustantivos a corto plazo para lograr la estancia legal de miles de extranjeros que no quieren regresar a su país de origen por el riesgo que ello les representa.

Cabe destacar que ante el temor de que la manifestación se saliera de control en el Parque Bicentenario, varios establecimientos comerciales prefirieron cerrar sus puertas como medida preventiva, aunque la concentración de migrantes se dio en completa paz y al ritmo de música, bailes y gritos de justicia y libertad; además de vitorear al nombrar cada país representado por ellos mismos.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page