top of page

México es vulnerable al tráfico ilegal de vida silvestre por su riqueza

  • NOTIMEX
  • 5 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- La riqueza de especies que caracteriza a México lo convierte en un país vulnerable al tráfico ilegal de la vida silvestre, alertó hoy la procuradora Federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera.

Durante la Primera Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre Comercio Ilegal de Vida Silvestre, la funcionaria señaló que el comercio ilegal de especies constituye el cuarto ilícito más cometido en México, después de la trata de personas, el tráfico de drogas y de armas.

México, dijo, cuenta con disposiciones jurídicas de avanzada al respecto, pero existe un contexto internacional que incluye redes de crimen organizado.

En consecuencia, resulta indispensable sumar esfuerzos para salvaguardar la vida silvestre, dijo.

Agregó que el ilícito tiene su origen en la deteriorada situación económica de los habitantes de diversas naciones, lo que aprovechan las redes de organizaciones criminales para su beneficio.

Señaló que México es uno de los cinco países con mayor biodiversidad del mundo con una riqueza natural que representa del 10 al 12 por ciento del total de especies en el planeta.

Esto, indicó, repercute en que México resulte un país propenso al tráfico ilegal de especies de la vida silvestre.

Hizo ver que México ostenta el primer lugar mundial en especies de reptiles; el segundo en mamíferos; el tercero en plantas; el cuarto en anfibios y el décimo en aves.

Entre las especies de mayor tráfico ilegal destacan el mono araña, el mono aullador, el mono aullador negro, y en cuanto a felinos está el ocelote, el tigrillo, el jaguar, el puma, el jaguarundi y el gato montes.

De igual forma se trafica en forma ilegal el loro cabeza amarilla y la guacamaya roja y verde, así como las lagartijas arborícolas, iguanas, cocodrilos, tortugas casquito, lagartija turipaches, monstruo de gila y serpientes de cascabel.

Entre las aves rapaces figuran el águila real, el halcón de Harris, el halcón de cola roja y el gavilán tirano, mientras que en el caso de especies marinas están la totoaba, el pepino de mar, el caballito de mar, corales y el pez clarión.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page