top of page

México está entre 10 mayores deudores del mundo: Banco Mundial

  • NOTIMEX
  • 6 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Washington.- El Banco Mundial (BM) dijo que el endeudamiento externo del sector público y las empresas privadas en México alcanzó en 2018 un saldo histórico de 452 mil 991 millones de dólares (8.7 billones de pesos), equivalente a un 35.8 por ciento del producto interno bruto (PIB).

En un informe, el BM recalcó que en 2018 las tensiones políticas relacionadas con el comercio con Estados Unidos disminuyeron los flujos de capital a los mercados financieros. Al estar entre los 10 mayores deudores en el mundo, México vio un incremento tres veces mayor en el financiamiento a corto plazo.

El 65 por ciento de la deuda externa a largo plazo es del sector público, según el desglose que realiza el BM, mientras la de empresas privadas que se financian fuera del país, es de 42.2 por ciento, hecho que expone que uno de cada tres pesos de la economía contenida en el PIB está comprometido en el extranjero.

En el reporte del International Debt Statistics, el organismo subraya que durante 2018 los sectores público y privado desembolsaron 22 mil 874 millones de pesos por pago de intereses, equivalentes a cinco por ciento del total de la deuda.

El monto se redujo respecto de 2017 por efecto de mejores condiciones, para lo que hace al pago del sector público. Durante el año pasado cayeron en dos mil 598 millones de dólares las entradas financieras a bancos comerciales.

Ésta sería la reducción más alta de capitales desde 2016, año en que el presidente Donald Trump ganó las elecciones estadunidenses y se decidió la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE).

El Banco Mundial subrayó que en países de ingresos bajos y medianos, en 2018 aumentó 5.3 por ciento la deuda externa, que alcanzó 7.8 billones de dólares.

Mientras tanto, el flujo de deuda neta (desembolsos brutos menos pagos del principal) de países que se caracterizan por ser los que prestan, cayó un 28 por ciento, hasta llegar a 529 mil millones de dólares.

El informe recalca que aunque en promedio la carga de la deuda externa de los países de ingresos bajo y mediano fue moderada, desde 2009 varios han experimentado un deterioro de la trayectoria de la deuda.

Hace 10 años, 68 por ciento de los países mantenían endeudamientos por debajo del 30 por ciento del PIB, y actualmente se encuentran en esa condición 75 por ciento de los países.

El presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass, expresó que para crecer con mayor rapidez muchos países en desarrollo necesitan más inversiones que se adapten a sus objetivos de desarrollo.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page