top of page

Ocho de cada 10 mexicanos consumen Internet por su celular

  • NOTIMEX
  • 9 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El teléfono celular es el dispositivo que más usan los mexicanos para consumir contenidos por Internet, en 81 por ciento, mientras que la computadora o laptop representan 20 por ciento y las tabletas alcanzan 10 por ciento, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).

Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2018, la titular de la Unidad de Contenidos Audiovisuales del organismo, María Lizárraga, indicó que del total de personas que utilizan Internet en el país, ocho de cada 10 usan redes sociales y mensajería instantánea, encabezadas por WhatsApp y Facebook, con 86 y 76 por ciento, respectivamente.

Además, 46 por ciento de los entrevistados declaró consumir contenidos audiovisuales por Internet, dentro de lo cual YouTube es utilizado por 77 por ciento, seguido por Netflix con 27 por ciento, además 33 por ciento que ve contenidos por Internet paga una suscripción periódica.

El 41 por ciento de los entrevistados que consumen contenidos por Internet ve con mayor frecuencia películas; seguido por videos musicales con 35 por ciento y series con 34 por ciento.

De acuerdo con los resultados del estudio, que contó con una base de 74 mil 83 personas que usan Internet, 51 por ciento tiene acceso a este servicio desde su casa, 43 por ciento lo usa en cualquier lugar desde su teléfono celular con datos o el de alguien más y 15 por ciento en el trabajo.

“El consumo de contenidos por Internet ha ido creciendo desde que iniciamos la encuesta (en 2016), primero teníamos un crecimiento de consumo constante de 6.0 por ciento. En esta ocasión el crecimiento fue al 4.0 por ciento”, indicó.

Por otro lado, 93 por ciento de los hogares reporta tener televisores, que en promedio dicen tener 1.8 televisores; cerca de 51 por ciento de los hogares con televisor menciona contar únicamente con señal de televisión abierta, siendo el costo el principal motivo por el que no contratan dicho servicio.

En tanto, 49 por ciento de los hogares con televisor cuenta con señal de televisión de paga. En estos hogares, 66 por ciento de las personas consume canales de televisión abierta. Las películas y series son los tipos de contenidos de televisión de paga que las personas ven con mayor frecuencia.

“El consumo de la televisión abierta, dentro de la misma televisión de paga, se ha incrementado y eso ha hecho también que en general el consumo de televisión abierta se incremente, de 72 a 74 por ciento”, dijo la funcionaria.

Respecto al contenido radiofónico, 39 por ciento de los consultados dijo escuchar estaciones de radio, siendo los programas musicales los más escuchados en 77 por ciento de las ocasiones.

El 81 por ciento de las personas lo hacen principalmente en su casa; y 71 por ciento de los que escuchan la radio lo hacen exclusivamente en estaciones de FM.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page