top of page

Traerán gas natural a Chiapas en pipas

  • ANGEL MIJANGOS
  • 14 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La directora del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), Elvira Daniel Kabbaz Zaga, comentó que la primera etapa en el desarrollo de un gasoducto es detonar la demanda, alguien que quiera consumir ese gas natural para poder concretar el proyecto, esto se hace por medio de ductos virtuales, es decir, en pipas.

Esto permite llevar gas natural, comprimido o licuado, a las zonas donde no hay un ducto, de medio millón hasta un millón de pies cúbicos diarios, sin embargo, dijo que la única condición es que no haya bloqueos carreteros, porque representa un problema logístico.

Explicó que esto se realizará en Chiapas antes de incluir la construcción del ducto de gas natural Salina Cruz-Tapachula, en el Plan Quinquenal de Expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) 2020-2024.

“Para hacer un ducto virtual se implementa si y solo sí se puede garantizar la seguridad en las vías de comunicación, cuando se transporte el combustible”, declaró. Ahí entra el trabajo de los gobiernos municipales y estatales, en garantizar el libre tránsito.

Sobre el gasoducto, señaló que hasta ahora no se ha analizado las rutas. Trabajarán para identificar las mejores, para que después se pueda hacer la planeación específica, aunque añadió que la ruta del Istmo de Tehuantepec, por toda la zona de la costera, es complicada debido a que los conflictos sociales han detenido históricamente el desarrollo de ductos.

Además, la alta actividad sísmica de la zona influye de manera importante, ya que no es idóneo establecer un ducto en esas condiciones.

En el estado, dijo que la demanda actual de gas natural oscila en los 30 millones de pies cúbicos, pero no se puede afirmar hasta no hacer la consulta.

Lo que es una realidad que cuando se concrete va a detonar el crecimiento a incrementar la capacidad de desarrollo económico del estado y la región.

El uso de gas natural sobre el de energéticos tradicionales reduce en cerca de una quinta parte por ejemplo, el costo eléctrico; pero al no existir la infraestructura y operatividad necesaria, Chiapas pese a sus altos índices de pobreza y altas tarifas, no puede hacer uso de esos beneficios.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page