top of page

Prevención de violencia de género comienza en la escuela

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 18 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Recientemente, en el estado se ha hablado de un plan emergente para garantizar la seguridad de mujeres y niñas chiapanecas, como parte de éste, hay acciones a implementar desde la Secretaría de Educación, a manera de prevención.

Candelaria Rodríguez, coordinadora para la transversalización de género en la Secretaría de Educación Estatal (Sech), señaló que entre las acciones de este plan emergente, se contempla prohibir los concursos de belleza en niñas, ya que esto codifica su cuerpo, no ayuda a cuidar la integridad corporal desde la infancia, y las pone en riesgo.

“Como contrapropuesta, estamos promoviendo los concursos de conocimiento, de matemáticas, de ciencias, la violencia contra las niñas surge muchas veces en la escuela, las niñas están en riesgo constante y queremos quitar elementos que vayan en contra de la vida de las niñas, que con su cuerpo de mujeres, son vistas por los hombres de forma nada agradables, y de por sí la violencia está a flor de piel”, señaló.

Esta medida ya se está aplicando a nivel preescolar, primaria y secundaria, es decir básico, ya que en los niveles medio y superior las mujeres ya son mayores de edad y pueden determinar si participan o no en este tipo de concursos, la idea aquí es proteger la infancia.

Además, otro plan de acción es instrumentar un protocolo contra la violencia de género, que de hecho ya se aplica, con la novedad de hacerlo en lengua tseltal y tsotsil, para alcanzar a llegar a más estratos de la sociedad.

“Esto se hace desde septiembre a diciembre, debe quedar antes de que termine el año, lo que da paso a niñas y adolescentes para que detecten violencia física y acoso sexual, y sepan a dónde acudir, que los maestros también sepan qué medidas tomar para detenerla, pues hay pasos que los llevan a otras instituciones fuera de la Sech”, señaló.

Se trata de un protocolo completo para atender y prevenir la violencia de género, en 16 municipios de zonas indígenas y comunidades que están dentro de los municipios con alerta de violencia de género (AVG), en donde la Sech ha obtenido un diagnóstico que señala violencia física, y sobre todo psicológica, bastante alta.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page