top of page

Voto de indígenas desde cárceles no representa gran paso en la democracia

  • RUBÉN PÉREZ
  • 18 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- A pesar de que muchos ven como un avance el que desde las cárceles puedan votar los indígenas, para Pedro Faro, director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, no es importante porque al final de cuentas con ese derecho solo se obedece a una democracia neoliberal.

A diferencia de las elecciones pasadas “donde Morena arrasó”, especificó que el sufragio no ha sido respetado en el país, “y como no hay legitmidad en los actores políticos, el voto no es una garantía de organización social de los pueblos, porque tú eliges a partidos que están cuestionados y a personas que sabes que son corruptas”.

En sí, declaró que los ciudadanos, aunque estén en prisión, carecen de una opción o alternativa para contar con un buen gobierno, “entonces todo está cuestionado, por eso digo que el voto sería válido si hubiera alternativas de gobierno, y por lo tanto los ciudadanos tuviéramos esa opción”.

Un claro ejemplo, dijo, es el partido que en la actualidad está en el poder: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el cual, advirtió, no tiene un proyecto claro, lo que es crítico.

Sobre la propuesta de ley de que el Congreso local amplíe los espacios para que haya más diputados indígenas, puntualizó que todo está concatenado desde el tópico del voto: “Porque desde ahí ya está cuestionado. Solo veamos lo que sucede hoy: tenemos dos representantes indígenas que no son indígenas, sino gente que usurpó la cuota de que esos espacios les pertenecían a personas de pueblos originarios”.

En ese sentido, Pedro Faro subrayó que se le considera aúna los pueblos indígenas como menores de edad, “solo vemos qué calificación tiene el Congreso: con el promedio más bajo, el rechazo del pueblo es mucho, porque los legisladores se han dedicado a robar, a vivir del erario”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page