top of page

Huelga masiva marca nuevas protestas en Chile

  • AGENCIAS
  • 23 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Santiago.-Miles de personas marchaban por las calles de Santiago y otras ciudades de Chile en respuesta a un llamado a huelga general en medio de las masivas protestas desatadas hace seis días con saldo de 18 muertos, pese a los gestos de conciliación del presidente Sebastián Piñera.

Estudiantes, jubilados, profesores, funcionarios públicos y miembros de los servicios de salud pública acogían el llamado de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otra veintena de organizaciones sociales, en medio del estado de emergencia y el toque de queda que rige en el país desde hace cuatro días, en el peor estallido social en Chile en al menos tres décadas.

Tres personas, entre ellos un niño de 4 años, se sumaronal listado oficial de 18 muertos, cinco de ellos por acción de las fuerzas del orden.

El niño y un hombre murieron cuando un conductor en estado de ebriedad embistió su vehículo contra un grupo de manifestantes, mientras que otra persona murió tras recibir una golpiza de la policía según denuncia de sus familiares, de acuerdo al balance que entregó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. Las organizaciones sociales demandaban al gobierno deponer el estado de emergencia y "devolver los militares a sus cuarteles", junto a históricas peticiones para mejorar las pensiones, mayores recursos a la salud y a la educación pública, entre otras demandas.

La movilización afectaba parcialmente las operaciones de la cuprífera estatal Codelco, la mayor productora mundial de Cobre, que aseguró sin embargo que había logrado mantener la continuidad operacional.

Los sindicatos coinciden con el descontento social en un Chile con muchas desigualdades que estalló el viernes con fuertes protestas por el alza -luego suspendida- de 3.75 por ciento del precio de la tarifa del metro en Santiago.

El reclamo contra el aumento del pasaje de metro derivó en un movimiento heterogéneo y sin liderazgo identificable que pone sobre la mesa otras demandas, principalmente un aumento de las bajísimas pensiones del sistema privado que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page