top of page

Falso que para tener riñones saludables se deba tomar 1.5 litros de agua

  • NOTIMEX
  • 25 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- "Es falso que se deba tomar diariamente litro y medio de agua", porque el líquido que cada persona requiera cuando tenga sed es suficiente para tener saludables los riñones, aseguró Gerardo Gamba Ayala, especialista en biomedicina.

El investigador titular del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofreció una charla a estudiantes de preparatoria y universitarios sobre "¿Cómo se forma la orina?", y la anatomía e histología o composición de los tejidos de este órgano.

En el marco de la Fiesta de las Ciencias y Humanidades de la UNAM, en su séptima edición y que coordina Carmen López, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) detalló que los riñones son los laboratorios del organismo que filtran la sangre para poder desechar sustancias que sobran.

Los riñones permiten la concentración constante de líquidos corporales para que las células realicen sus funciones. “El líquido extracelular es para ellas lo que la atmósfera es para los humanos, un elemento vital”, expuso Gamba Ayala, especialista con postdoctorado en la Universidad de Harvard.

El también director de Investigaciones en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Salvador Zubirán expresó de manera coloquial que “la vejiga urinaria sirve como reservorio en mamíferos, si no la tuviéramos iríamos caminando y orinando”.

Gerardo Gamba ha trabajado desde hace años en investigaciones para conocer cómo se regula la reabsorción y el metabolismo de sal en el riñón.

La principal causa de muerte en mexicanas es la insuficiencia renal por diabetes mellitus y en hombre está en segundo lugar, debido a que viven con la enfermedad y no tienen el control adecuado de sus niveles de azúcar.

Explicó que cuando no funciona el riñón es lo que se llama insuficiencia renal crónica, a los pacientes les sube la presión arterial, les baja la hemoglobina, les da anemia, se hinchan, se intoxican con elementos endógenos que son tóxicos y tienen una serie de complicaciones que pueden llevar a la muerte.

Alertó además que cuando los riñones no funcionan bien y filtran en menor cantidad la urea y creatinina en sangre esas dos sustancias aumentan y son tóxicas. Sólo se pueden eliminar por filtración para que la persona no se intoxique y ponga en riesgo su vida.

Recomendó comer sano y prevenir enfermedades o tratarlas para evitar que dañen el riñón, como la diabetes mellitus o la presión arterial alta. Puntualizó que la función renal se va perdiendo y el riñón reduce su espesor, aproximadamente, un 10 por ciento por cada década a partir de los 40 años.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page