top of page

Sugieren el rescate de “corredores turísticos”

  • RUBÉN PÉREZ
  • 25 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Pablo Albores León, presidente de la Alianza de Empresarios Turísticos del Segmento de Naturaleza, sugirió a las autoridades, sobre todo a las de Turismo, “voltear a ver” algunas rutas que antes eran corredores turísticos y que en la actualidad están en el abandono.

Uno de esos casos, ejemplificó, es la conocida carretera vieja que va de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de Las Casas y viceversa, “aunque creo que en su momento tuvo su auge, y los flujos de paseantes, por ser la única vía terrestre en este tramo y en ese momento, pues generaban una derrama económica importante, sobre todo desde Navenchauc, municipio de Zinacantán”.

Lo que más lamenta de ese sector, dijo, es que la parte forestal ha sufrido un importante cambio de uso de suelo, lo que ha implicado su devastación forestal, “hay grandes extensiones de tierra ya sin pinos, aquellos que veíamos cuando éramos niños; aunque aún está bonito y es rescatable”.

Para él, comentó, es necesario analizar bien el caso para su posible reactivación, aunque especificó que si no hay un flujo de turistas, y tomando en cuenta que esa carretera generó muchos accidentes en su momento, principalmente en épocas de lluvias, “pues tiene que pensarse bien”.

Sin embargo, destacó que es viable elaborar un plan de desarrollo en esa zona, pero se tendría que ver la viabilidad de qué se podría ofertar, es decir que haya un corredor turístico de fines de semana, “eso podría ser bueno, porque verías cultura, lo que queda de ese bello paisaje”.

Aclaró que quizá los resultados se reflejarían “con más fuerza” en los periodos de verano o de Semana Santa e incluso diciembre, pero para ello, agregó, tienen que estar inmiscuidas la iniciativa privada, dependencias de gobierno y las comunidades para generar un pequeño atractivo turístico.

Lo que habría que cuidar mucho, dijo, es la relación con los grupos que antaño se manifestaban y bloqueaban la carretera, “se le puede sacar jugo con ecoturismo, ¡claro que sí!, pero como dije, hay que brindar seguridad, porque si no, no podríamos hablar de un producto en la materia”.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page