top of page

San Judas Tadeo, patrono de las causas difíciles

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 27 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De todos los santos venerados por el pueblo católico, quizá uno de los más queridos y con más devotos sea San Judas Tadeo, que hoy celebra su día y es protagonista de rezos, novenas y misas, sobre todo en su capilla ubicada en la colonia El Valle, al norte oriente de la capital.

San Judas Tadeo fue primo de Jesucristo y murió martirizado, comparte el nombre de Judas Iscariote, quien a diferencia del primero, fue el traidor de Cristo y se terminó ahorcando, a pesar de haber sido su discípulo, por toda esta confusión no fue venerado hasta años después, explica el padre Tomás Ruiz.

Fueron los jesuitas quienes desenmarañaron su historia, que fue conocida por más y más gente hasta que comenzaron a pedirle favores y su intercesión, la tradición popular cuenta que, como estuvo mucho tiempo sin obrar, comenzó a cumplir rápidamente las peticiones de sus creyentes, y se volvió popular.

Su túnica blanca y una cubierta verde lo caracterizan, así como una llamita sobre la cabeza, que representa el Espíritu Santo que recibió en Pentecostés, también tiene un medallón con el rostro de Cristo en el pecho, pues se parecía a él al ser su primo, y lo llevó a distintas partes hasta morir martirizado a mazazos y hachazos.

Irma es una de las fieles que año con año, celebra una novena en su honor, pues le está agradecida por las gracias recibidas y siempre le dedica rezos, que comparte con familia y amigos, para finalizar obsequiando tamales a quienes comparten esta fe con ella, acompañada de obras de caridad durante todo el año.

En algunas colonias, el último día del rezo va acompañado de música, comida, fiesta, en agradecimiento al patrón de los casos difíciles y desesperados, aunque la verdadera fiesta se vive, durante todo el día, en su iglesia de la colonia El Valle.

Ahí, desde las 6 o 7 de la mañana inician las misas, a las que acuden cientos de creyentes con sus imágenes, con arreglos florales, incluso el tradicional somé zoque, pero todos compartiendo la fe y la devoción que, a veces, también van acompañados de lágrimas.

“Yo todos los años vengo, le rezo con mucha fe para agradecerle que hace siete años, me ayudó a vencer el cáncer, yo ya estaba muy avanzada cuando me lo diagnosticaron y aquí estoy, agradecida con él y con Dios”, señala una de las asistentes a este festejo.

Hay quienes también llegan acompañando a sus familiares, pero compartiendo su agradecimiento, o quienes le llegan a pedir por ese favor aún no concedido, con la seguridad de que pronto recibirán esta gracia; mujeres ansiosas por ser madres, papás agradecidos por la salud de sus hijos, las causas son muchas, pero el fervor de los fieles va creciendo año con año.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page