top of page

EU ordena cierre del mayor centro de detención de menores de Florida

  • AGENCIAS
  • 28 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

EUA.-El gobierno de Donald Trump ordenó este lunes el cierre de un polémico centro de detención de menores inmigrantes en Homestead, a unos 40 km al sur de Miami, uno de los mayores del país y considerado por Amnistía Internacional (AI) como "cruel" e "ilegal".

El Departamento de Salud (HHS) señaló que el albergue, con capacidad para dos mil 500 menores, será clausurado el próximo 30 de noviembre.

El lugar fue blanco de críticas de congresistas demócratas y organizaciones de derechos humanos por las condiciones de los menores y el vínculo de la empresa que lo administra con el general retirado John Kelly, el que fuera máximo responsable de inmigración del presidente Donald Trump y después su jefe de Gabinete.

El HHS señaló que ha reducido a cero la capacidad de camas y dará por terminado el contrato con Comprehensive Health Services Inc. a partir del 30 de noviembre, lo que implica además el despido de unos dos mil trabajadores.

"Si bien sé que esto probablemente no será el fin de detener a niños inmigrantes con fines de lucro en este país, aplaudo la decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos de no renovar el contrato para el proveedor de servicios en el refugio Homestead", expresó este lunes la congresista demócrata por Florida Donna Shalala.

"Nadie, especialmente los niños, debe ser recluido en estas condiciones", dijo por su parte la congresista Debbie Mucarsel-Powell, de origen ecuatoriano y también demócrata.

En un informe de julio pasado, AI instó al Gobierno Trump a "cerrarlo cuanto antes" tras dos visitas que hizo al lugar.

"Homestead no es un hogar para niños (...) es una línea industrial para procesar grandes cantidades de niños, en lugar de centrarse en sus mejores intereses", señaló entonces Denise Bell, investigadora de AI.

El albergue es uno de varios en el país a los que fueron llevados niños separados de sus padres como parte de la polémica política de "cero tolerancia", que separó a cinco mil 460 niños de sus padres desde mediados de 2017, según cifras reveladas el jueves pasado, mil 566 más de lo que había admitido la administración.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page