top of page

Kiting, nueva forma de estafar

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 29 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De nueva cuenta, las redes sociales son usadas en nuestra contra, pues hay una nueva modalidad de fraude que las utiliza para dar con sus víctimas, aunque también las encuentra fuera de la web: se conoce como kiting, es una modalidad de fraude con cheques.

Carlos Méndez, auditor certificado en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, señala que en esta modalidad, el defraudador ubica a su víctima a través de internet, o si sabe de alguien que quiere o necesite vender su carro.

“Entonces le ofrece un pago, por lo regular te da lo que le pides, no te regatea, y ofrece pagar con cheque para brindar seguridad, sin embargo, lo hace un viernes, unos 15 minutos antes del cierre, para obtener la ficha de depósito y presentártela”.

Sin embargo, la víctima no se percata de que dice ‘salvo buen cobro’, es decir, no hay un pago en firme, lo que supuestamente se refleja hasta el lunes nunca aparece, pues al revisar su saldo, el cheque está reportado como robado, cancelado o sin fondos.

“Entonces, el defraudador acude a reclamar el vehículo el mismo viernes solo con la ficha, por lo que se le entrega el vehículo y los documentos, lo peligroso es que muchas veces, esto sucede en el domicilio de la víctima, por lo que pone a su alcance nuestra información familiar, lo que podría llevar a otros delitos y ponernos en riesgo”.

Esta modalidad va en aumento, al igual que el uso de las redes sociales, que hoy en día se usan a favor y en contra, además, la falta de denuncia hace que no se tengan cifras verdaderas de cuántos fraudes de este tipo están sucediendo en Chiapas.

“La gente no denuncia porque además, siente que la extorsiona la propia autoridad, cuando les preguntan si están seguros de seguir con la denuncia, porque es un trámite largo, entre otros cuestionamientos”.

La recomendación es esperar a que se refleje el pago antes de dar el vehículo o los papeles, así como usar tintas fuertes para que no las puedan disolver o alterar el documento o la cantidad escrita en el cheque, pues la tecnología hoy en día facilita este tipo de falsificación.

Finalmente, el especialista invitó a denunciar si caemos en este tipo de delito financiero, acudir ante el Ministerio Público a levantar la denuncia y darle seguimiento, pues de nada sirve el trámite si no se continúa pendiente del caso.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page