top of page

Encabezan cinco estados desplazamiento forzoso por violencia

  • TRIBUNA
  • 30 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Chiapas, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México y Guerrero, son los estados en los que actualmente se registra mayor desplazamiento interno forzoso por violencia en el país, reconocieron autoridades, expertos y legisladores.

Durante una reunión de trabajo sobre desplazamiento forzado interno en la Comisión de Asuntos Migratorios, urgieron a promover y aprobar reformas constitucionales para contar con un marco normativo que permita apoyar a los mexicanos afectados por este fenómeno dentro de territorio mexicano.

El director general adjunto del Centro de Estudios Migratorios, Miguel Ángel Dorado resaltó que el factor número del desplazamiento son las violencias, porque hay de distintos tipos, remarcó y “son cinco estados en los que se registra este problema: Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Chiapas y el Estado de México, que hasta hace unos meses, no estaba considerado”.

Mauro Santos Caballero, director de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación(Segob) destacó que a diferencia de administraciones federales anteriores, “ahora hay un reconocimiento del fenómeno, es una situación nueva, el gobierno está reconociendo un problema, estamos en los primeros pasos, necesitamos un marco normativo para después atenderlo como es debido”.

“Tiene que haber reformas constitucionales para que podamos tener el marco normativo, apegarnos y resolver este problema. Primero una reforma constitucional y tener posteriormente una ley específica, tiene que pasar por la Cámara de Diputados”, expresó en entrevista posterior.

El coordinador general Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados, Andrés Alfonso Ramírez Silva, apuntó que el tema, es de gran importancia “y debería haber sido prioridad nacional desde hace muchos años, pero hubo una política del avestruz, porque el desplazamiento, el origen es el mismo, pero ahora también son mexicanos, y los ignoramos, es decir, en tanto había responsabilidad y generosidad internacional”.

La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Julieta Kristal Vences Valencia, dijo que “ahora que ya sabemos que la iniciativa está en la Comisión de Puntos Constitucionales”, (esto, desde el 19 de febrero de 2019), dialogaremos con la presidenta, Miroslava Carrillo Martínez, a fin de impulsar para que se apruebe lo más pronto posible en el pleno”.

“Se solicitará a Mesa Directiva para que se dictamine en comisiones Unidas o bien, o al menos emitir una opinión favorable por la gran necesidad ante el desplazamiento interno forzado en nuestro país que permita atender este fenómeno”, aseguró.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page