top of page

Condena FNLS destrozos en predio de Socoltenango

  • RUBÉN PÉREZ
  • 4 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Integrantes del Frente Nacional de Luchas por el Socialismo (FNLS) reprobaron las acciones de la policía en la comunidad 20 de Noviembre, municipio de Socoltenango, pues calificaron este hecho como una forma de reprimir a sus compañeros, despojarlos de sus tierras y desplazarlos de manera forzada.

En un documento, explicaron que este acto forma parte de la ofensiva represiva del Estado contra el FNLS, porque según ellos busca a toda costa detener arbitrariamente a compañeros y quitarles sus tierras para entregárselas a caciques de la región.

En cuanto a los hechos, recordaron que a las 7 de la mañana de ayer llegaron más de 600 elementos policiacos armados con lanza gases lacrimógenos, una tanqueta y armas largas, así como retroexcavadoras y camiones tipo “volteo”.

Ante el temor de que los uniformados dispararan a matar, “como lo acostumbran a hacer en contra de la población inerme”, los habitantes de la comunidad 2 de Noviembre se resguardaron en las cercanías de la comunidad, relataron.

Las corporaciones que participaron en este hecho deleznable son: Policía municipal, Estatal, Judiciales, elementos de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional.

“Estos elementos policiacos comenzaron a entrar a las casas a robar las pertenencias de nuestros compañeros, posteriormente destruyeron las viviendas y prendieron fuego a las cosas que no se pudieron llevar”, aseveraron.

Los policías se llevaron láminas con las que estaban construidos las viviendas, animales de corral como gallinas, conejos, becerros, ovejas, así como el maíz y frijol que tienen para comer y poder sobrevivir, detallaron.

Comentaron que también se robaron electrodomésticos (refrigeradores, estufas, planchas), herramientas de trabajo (machetes, palas, picos) muebles, camas, colchones, molinos, cunas de bebes, dinero y ropa, todo esto fue llevado en más de 80 unidades de la policía.

Aunque al parecer se retiraron del sitio, un pequeño número de elementos policiacos permanece a unos kilómetros de ahí; “nuestros compañeros poco a poco regresan a su comunidad, pero existe el riesgo de que la policía regrese para cometer crímenes de lesa humanidad”.

De hecho, evidenciaron que hay sobrevuelos de helicópteros, “el riesgo de que se lleven a cabo detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas o ejecuciones extrajudiciales es latente”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page