top of page

INM reconoce prácticas discriminatorias en detenciones migratorias

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 7 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El Instituto Nacional de Migración (INM) reconoció prácticas discriminatorias por parte de sus elementos, al emitir una disculpa pública hacia 4 personas indígenas de Ocosingo, que fueron víctimas de una injusticia en septiembre de 2015, además de maltrato durante una revisión migratoria, tan solo por su aspecto físico.

Francisco Garduño Yáñez comisionado del INM fue el encargado de leer una carta, donde reconoce las prácticas discriminatorias, ya que se detuvieron a mexicanos pensando que eran centroamericanos tan solo por su apariencia. La disculpa pública se dio en cumplimiento con la recomendación CEAV/CIE/0158/2017, derivada de la recomendación 22/2016 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

En entrevista previa a este acto que forma un precedente a favor de los derechos humanos, con María Fernanda Pinkus Aguilar, directora de la Clínica Jurídica del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, señaló que la disculpa pública es parte de la reparación hacia las víctimas que por proteger su identidad no asistieron a la Sala de Bellas Artes de esta ciudad.

“En ese momento una era menor de edad, son dos mujeres y dos hombres, esa es la importancia, y la Suprema Corte tiene un amparo que se metió por este mismo caso, ese amparo tiene como finalidad que se declare como inconstitucional la Ley que permite las detenciones a migrantes, se busca que se elimine”.

Pinkus Aguilar aseveró que la situación de los migrantes de ha agravado porque ahora pueden ser detenidos también por la Guardia Nacional, “nosotros decimos es inhumano que cualquier persona que está buscando una mejor calidad de vida sea detenida por querer lograr ese sueño, pero la decisión es del gobierno de no aplicar políticas migratorias respetuosas de los derechos humanos”.

“Esto solo es el comienzo para que deje de suceder, es el primer caso que se pide disculpas, esperamos que sea un comienzo y el INM debe explicar las acciones que están tomando, en este caso hubo tratos crueles, eso no se sancionó penalmente a los responsables, sino únicamente se sancionó con suspensión a dos agentes migratorios”, concluyó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page