top of page

Mercados Populares incrementan precios al público; usuarios inconformes

  • INTERMEDIOS
  • 12 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Tapachula.- A más de dos meses de que culmine este año 2019, amas de casa están inconformes por la escalada de precios que han sufrido en general, los productos de la canasta básica y todo aquello que se expende en los mercados públicos de la ciudad, a lo que los locatarios argumentan que los proveedores de frutas, verduras, productos lácteos, cárnicos, los abarrotes, las hortalizas y hasta flores, son quienes han subido los precios de las mercancías, que por ende ellos también incrementan al público.

Esta escalada de precios se dejó sentir previo al Día de Muertos, donde los productos de la temporada fueron los primeros en notar una alza paulatina pero considerable, que lejos de regresar a los precios habituales, hasta el día de hoy siguen en esa tendencia. “Ya ni se diga las frutas, las verduras, el huevo, el aceite, azúcar, el frijol, el arroz y otros que consumimos a diarios; todos han subido y ni siquiera llegamos a diciembre, fecha que en otros años se veían los aumentos” afirmó el ama de casa Patricia Rosete.

En contraparte, una de las líderes del Mercado San Juan expresó que la mayoría de lo que se vende en este centro de abasto es traído del centro del país, y que son los proveedores los que han subido los precios de sus productos con el argumento de los robos de mercancía en las carreteras, por las heladas o la temporada de estiaje que ocasiona la escasez de muchos alimentos. “Nosotros no podemos absorber esos costos y por eso aumentamos los costos para quedarnos con algo de ganancia para que esto sea un negocio” refrendó.

Sin embargo, muchos de los alimentos que son de la región, e inclusive del mismo municipio, también han observado incremento en sus precios, o por la misma cantidad de dinero te dan menos producto, lo que carece de lógica si se toma en cuenta el argumento de los locatarios arriba citado; “Yo creo que este aumento se debe más al hecho de que los vendedores ya saben que viene El Buen Fin y luego los aguinaldos, entonces ya no bajan sus precios para aprovechar la temporada; pero si nos perjudican porque mucha gente no recibimos aguinaldo y vamos al día” expresó Moisés Cancino quien acude todos los días al mercado para comprar sus insumos que ocupa en su cocina económica.

Aunque pareciera que los aumentos a los costos de los productos alimenticios son solo en el mercado San Juan, las mismas amas de casa han señalado que lo mismo ocurre en otros centros de abasto populares de la ciudad, por lo que coincidieron en que una alternativa es comprar en los supermercados, donde muchas veces hay ofertas por día, aunque reconocieron que no pueden llegar a diario a estas tiendas, ya sea por falta de tiempo o por el costo del transporte.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page