top of page

Preocupa el alza de alumnas acosadas en escuelas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 12 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Selene Domínguez, activista chiapaneca, lamentó que los casos de acoso sexual en las escuelas sean situaciones comunes, como lo ocurrido hace unas semanas con un maestro de la Facultad de Humanidades, Campus VI, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Para ella, dijo, es importante que las autoridades, principalmente de las instituciones de educación superior, apliquen sus protocolos para atender los casos de acoso y hostigamiento sexual, “que se atiendan a las víctimas, que se atiendan las denuncias”.

Aclaró que los maestros o trabajadores administrativos tienen derechos y deben ser respetados, sin embargo aseveró que nadie puede estar por encima de los derechos de las mujeres, y en este caso de las jóvenes que acuden a las facultades a estudiar.

Lamentó que haya casos de estudiantes que denunciaran en su momento violencia sexual y no hayan sido escuchadas, “pues hay maestros que son señalados por un constante acoso, misoginia, y ahí siguen en los salones de clases”.

En un espacio lúdico y en donde se crea la conciencia de la humanidad, aclaró que siempre debería de existir una debida atención a quienes han sufrido acoso sexual, “hay encuestas que dicen que una gran parte de alumnas son acosadas no solo por sus compañeros, sino por profesores, y creo que la mayoría de las mujeres hemos sido acosadas. Es un problema grave”.

Aclaró que este fenómeno se tiene que atender porque cada vez es mayor, y en todo caso insistir en la sensibilización y certificar a las universidades como libres de acoso y de violencia sexual, así como privilegiar los derechos humanos de las mujeres.

Asimismo, comentó que la misma Fiscalía General del Estado (FGE) también está obligada a generar los protocolos para atender esta problemática, “porque es muy subjetivo este asunto, porque se hace de forma privada, secreta, pero sí se pueden hacer muchas cosas, y que los acosadores u hostigadores entiendan que esa no es una forma de convivir”.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page