top of page

Sequías provocan que los bosques retengan menor tiempo el CO2

  • NOTIMEX
  • 19 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Washington.- En las últimas décadas el tiempo que permanece el dióxido de carbono (CO2) en los bosques se ha reducido entre un 0.2 y 0.3 por ciento anual, debido a factores como el calentamiento y las sequías, aseguraron expertos.

La investigación publicada por la revista científica estadunidense Proceedings of the National Academy of Sciences(PNAS) exploró la retención de este gas de efecto invernadero en 695 bosques de zonas: tropical, templada y fría, mediante el programa de modelación climática Earth System Model.

El estudio liderado por Kailiang Yu, de la Universidad de Utah, indica que en tres décadas el tiempo de residencia del carbono en la vegetación se ha reducido significativamente hasta un nueve por ciento.

Esto significa que el aumento en la concentración de CO2 derivado de sequías, deforestación y la intervención humana, interfiere en el ciclo regular de carbono en zonas boscosas y motiva la perdida de áreas verdes.

Además, el aumento de CO2 atmosférico está inversamente relacionado con estos tiempos de residencia del carbono, que registran reducciones a medida que el CO2 atmosférico sigue aumentando.

Los científicos utilizaron una base de datos de las tres zonas climáticas antes mencionadas, que abarca el periodo 1955 y 2018, con el objetivo de constatar las variaciones de carbono y las interacciones del ciclo dentro de los bosques.

Concluyeron que, las concentraciones de dióxido de carbono, las variaciones en las lluvias y la temperatura se correlacionan en la mortandad de los ejemplares arbóreos específicamente de las zonas tropicales.

Por otra parte, esto conducirá a un estrés por sequía, significativamente la mortalidad de las plantas está asociada con la competencia por los recursos limitados de agua del suelo, afirmó William K. Smith, colaborador de la investigación.

Es decir, todas estas alteraciones provocan un desequilibrio en el ciclo regular del carbono y las acciones para mitigar esta problemática definirán el futuro de los encargados principales de captar las emisiones de efecto invernadero, según los expertos.

En la lucha contra el crisis climática los árboles que se encuentran en los bosques de todo el mundo son una poderosa herramienta, ya que cada año absorben dos mil 500 millones de toneladas de carbono de la atmósfera.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page