top of page

Violación infantil, secuela que no se borra

  • RUBÉN PÉREZ
  • 19 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para Erika Sosa, sexóloga chiapaneca, el abuso sexual o violación infantil deja secuelas difíciles de borrar en la vida de las personas, “y se aprende a vivir con ello, sí, sin embargo cuesta mucho dolor y sufrimiento porque regularmente el abusador es parte de la familia”.

Lo más lamentable, advirtió, es que muchos padres y madres prefieren guardar el secreto que vivir las consecuencias sociales que puede traer la denuncia, por eso la víctima es doblemente abusada, pues su dolor no es tomado en serio y piensan que con el paso del tiempo se olvidará.

“Puede pasar, sin embargo se demostrará en la vida adulta al momento de relacionarse con los otros; de hecho, hay estudios que demuestran los cambios físicos que sufre un cerebro de una persona abusada a una persona no abusada”, aseveró.

Incluso refirió que dichos cambios pueden llegar a ser generadores de múltiples trastornos, convirtiéndose entonces la vida de la persona abusada “en un infierno que, sin ayuda y acompañamiento psicoterapéutico y sexológico, puede tener consecuencias fatales”.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el desarrollo Económicos (OCDE), nuestro país ocupa el primer lugar mundial en este tipo de delitos, a tal grado de que cuatro millones y medio de niños y niñas son víctimas de abuso sexual.

De hecho, según la Unesco, la mayoría de infantes que sufren abuso sexual son víctimas de personas cercanas, como familias: desde hermanos o papás, hasta tíos, primos, entre otros.

Por ello, Erika Sosa recomendó darle el acompañamiento necesario a ese sector de la población, pues de eso depende que su desarrollo no se vea más afectado de lo que ya estaría.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page