top of page

Chiapas no está libre de violencia contra las mujeres

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 24 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De 2016 a la fecha, se han cometido 280 feminicidios contra menores de 17 años de edad en México, crímenes que van en aumento al grado de que 2019 se perfila como uno de los años más violentos para niñas y adolescentes del país, aún así, hoy conmemoramos el Día Internacional de Eliminación de Violencia contra la Mujer.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo anterior se debe a que hasta septiembre pasado sumaban ya 76 los asesinatos, cifra que se acerca mucho a los 86 de todo 2018 y que es mayor a los 53 y 65 registrados en 2016 y 2017, respectivamente.

De acuerdo con una publicación del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, el feminicidio infantil es una subcategoría del feminicidio íntimo, aquel que ocurre en el hogar y es perpetrado por padres, hermanos, tíos o algún otro familiar y en menor medida por las madres.

Sin embargo, la legislación mexicana no reconoce el término de feminicidio infantil, sino que lo considera como agravante del feminicidio, detalla el citado documento.

De acuerdo con el dossier “Niñas, niños y adolescentes”, el perpetrador se aprovecha de la condición de vulnerabilidad de la niñez para llevar al límite el ejercicio de poder.

Chispas, un foco rojo

En Chiapas, pese a que existe una alerta de violencia de género desde 2016, se vive una “crisis de feminicidios y desapariciones en el estado de Chiapas”, que se suma a la desaparición de menores de edad; esta situación se agrava en las zonas indígenas, porque las autoridades actúan con discriminación y negligencia en las investigaciones que afectan a este sector social.

Por su parte, la directora del Observatorio Feminista de Chiapas, Karla Somosa Ibarra, reportó que de enero al 31 de octubre de este año, se contabiliza un total de 166 muertes violentas de mujeres, de las cuales 75 se tratan de feminicidios.

Sin embargo, el Secretariado Nacional de Seguridad Pública registra hasta agosto de 2019 apenas 13 feminicidios, cuando solo en septiembre se contabilizaron 26 muertes violentas, perfilándose para ser el mes más violento para nosotras en este año.

En octubre, se agregaron 10 muertes violentas de mujeres, entre las que se observan tres homicidios, tres feminicidios y tres posibles feminicidios, siendo la región del Soconusco la que presenta mayor incidencia.

Además, se observa un total de 55 denuncias de mujeres desaparecidas, de las cuales 26 ya fueron localizadas, mientras que 33 de estas denuncias son menores de edad; estos datos resultan de un monitoreo de medios de comunicación y redes sociales, pero no coinciden con cifras oficiales.

Este 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a la memoria de las hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana que fueron brutalmente asesinadas en 1960 por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.

En este marco, la #MareaVerdeChiapas y #MiÚteroFeliz estuvieron presentes en el Ka’y Festival, conformado por mujeres talentosas, entre ellas Mishel Domenssain, cantautora chiapaneca comprometida con los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, por lo que realizaron una acción civil con esta consigna, recordando que no dejarnos decidir sobre nuestro cuerpo y vida también es violencia.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page