top of page

En Chiapas hay tres mujeres en juzgados por cada sie7e hombres

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 27 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

En el marco del II Congreso Feminista que se celebra en el estado, el tema central es la mujer y la política, aspecto en el que falta mucho camino por recorrer para que podamos hablar de total paridad.

Kyra Núñez de León, consejera consultiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), señaló que uno de los objetivos de este congreso es evaluar y proponer para la participación de la mujer en la política, y aunque se ha recorrido un gran camino para llegar a donde estamos, hay muchos obstáculos, retos y un retroceso para que las mujeres tengamos igualdad.

“Tenemos un gobierno con paridad a nivel nacional y estatal, que marca las pautas para la paridad política, pero el tener mujeres en puestos públicos no siempre significa paridad; queda un camino muy largo y nos toca a nosotras que los puestos los ocupen mujeres que no sean utilizadas para que el varón siga mandando, ni en la casa ni en el gobierno”, señaló.

La también integrante de la Red por la Paridad Efectiva (Repare) Chiapas, señaló que la violencia de género política es cada día peor, lo que inquieta tanto a mujeres de Repare como a las del Inmujeres y sus órganos auxiliares; mientras más mujeres hay, más violencia se presenta.

“El reto será el próximo proceso electoral, que ya se empieza a evidenciar, un reto enorme para dar pasos gigantes de mujeres en su propia lucha para incidir en la política, pero mucho tememos que va a ir acompañado de violencia”.

Por eso, recalcó la necesidad de que en razón de género, no sea únicamente un texto en un documento constitucional o reglamentación, sino una normativa que penalice realmente los actos de violencia que se dan entre las mujeres.

Las cifras no mienten

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chiapas es segundo estado con menor equidad en la distribución de magistrados y jueces por sexo, ya que solo el 27.4 por ciento son mujeres y el 72.6 son hombres.

Considerada la séptima entidad con más población, en Chiapas viven aproximadamente cinco millones 217 mil 908 personas, de las cuales dos millones 681 mil 187 son mujeres y dos millones 536 mil 721, son hombres, es decir, una mayoría femenina con 51.4 por ciento de la población respecto al 48.6 masculina, según la Encuesta Intercensal de 2015.

En 2018 se reportaron 66 mil 648 servidores públicos en los Poderes Judiciales estatales: 59.4 por ciento fueron mujeres y 40.6 por ciento hombres; la mayoría del personal laboró en los órganos jurisdiccionales (47 mil 671 personas, equivalentes a 71.5 por ciento), y el resto en las unidades u órganos administrativos (18 mil 977, que representan 28.5 por ciento).

Del total de personal en los órganos jurisdiccionales, se identifican 4 mil 725 personas con el cargo de jueces y magistrados, de quienes 59.3 por ciento fueron hombres y 40.7 por ciento mujeres.

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 se ingresaron, en los diferentes órganos jurisdiccionales de primera instancia de los Poderes Judiciales estatales, 2 millones 126 mil 005 causas penales y expedientes judiciales en todas las materias; de ellos, 38.4 por ciento correspondió a la materia familiar.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page