top of page

"Somos defensoras, no somos terroristas", grito feminista en el Zócalo

  • NOTIMEX
  • 29 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- “Somos defensoras no somos terroristas” corearon miles de mujeres con paliacates verdes al cuello y en las manos, en la plancha del Zócalo capitalino, para manifestarse de nuevo en contra la violencia de género y los feminicidios.

“El violador eres tú, el violador eres tú” fue la frase que al unísono entonaron mujeres ancianas, maduras, jóvenes y niñas y niños, muchos de ellos en brazos, y que acudieron con las manifestantes para colocarse al frente.

Con los últimos rayos del sol, las mujeres le plantaron cara a Palacio Nacional, ahí se ubicaron a lo largo y ancho de la Plaza de la Constitución, donde después de hacer un conteo del uno al 10, levantaron el puño, luego se cubrieron los ojos con el paliacate.

Fue un coro que le erizó la piel a más de uno: “el violador eres tú, el violador eres tú”, mientras las mujeres señalaban al frente, a los lados y a cualquier espacio seguido de la frase.

El orden imperó desde su salida de la Alameda Central, a través de la calle 5 de Mayo y hasta la parada final en el Zócalo, pero sus voces no se bajaron, se fueron incrementado conforme llegaban a la Plaza de la Constitución para replicar el perfomance “Un violador en tu camino”.

“Ordenadas, avanzamos ordenadas, es lo que querían, les importan más las paredes, entonces así salimos para que por fin nos escuchen”, dijo Ana a Notimex, quien acudió con sus sobrinos de 4 y 7 años.

“‘Por favor, nos nos pinten las paredes’, ¡carajo! Esos que hicieron las revoluciones, empuñaron las armas, no sembraron flores, arrasaron territorios”, recalcó, Raquel Muñoz, al hablar de los héroes y los monumentos.

“El caso de Abril es uno más, una prueba más, mientras nos manifestábamos el lunes a ella la asesinaban”, compartió a Notimex Vanessa, quien levantaba un paliacate verde mientras caminaba a paso veloz, quería llegar al Zócalo y alzar más su voz.

Sin causar desmanes, los coros, las pancartas, los bailes y con la frase de “yo sí te creo, no estás sola”, miles de mujeres exigieron de nueva cuenta el cese a los asesinatos, al acoso y al derecho de caminar libres y seguras por las calles.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page