top of page

Católicos peregrinan en San Juan Cancuc

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 1 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Integrantes del pueblo creyente, del Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE) y Derechos Humanos, de las cuatro zonas de la parroquia como pueblo originario San Juan Evangelista Cancuc, realizaron una peregrinación como un llamado a reunirse por el Espíritu de sus antepasados en este lugar sagrado conocido como “Pokona, que es historia, memoria y palabra para despertar el corazón como pueblo y levantar la fuerza de la resistencia ante la amenaza del capitalismo neoliberal a través de los megaproyectos que para ellos es desarrollo y para nosotros los pueblos es despojo y destrucción de la tierra, territorio y pueblos”.

En un escrito entregado, a seis años que han venido realizando la actividad, se manifestaron en contra de los megaproyectos entre ellos del tren maya y autopista San Cristóbal-Palenque; “nos manifestamos en contra de la simulación de las falsas COSULTAS a los pueblos. Autopista San Cristobal-palenque, ahora llamada carretera de Las Culturas”.

Además dijeron estar en contra de la represa hidroeléctrica del río chacte y “rechazamos la estafa y robo de nuestro café por el bajo precio y exigimos precio justo de nuestro producto”.

En la misiva se solidarizan en la lucha de otros pueblos en defensa de la vida y el territorio contra los megaproyectos como son el Tren maya, las zonas económicas especiales, el corredor transísmico, la geotermia, el modelo extractivista energético; “rechazamos los grupos paramilitares como estrategia gubernamental para dividir y confrontar a los pueblos, rechazamos el aparato represivo del gobierno (militares, guardia nacional, policías federal, etc) que intimidan y reprimen a los migrantes, movimientos y organizaciones que luchan por sus derechos”.

Reseñan que la historia, memoria y palabra de “Pokona” escrita con la sangre de los antepasados en 1712 les recuerda y dice “que somos de los pueblos originarios sometidos desde hace 527 años por las diferentes formas de colonización del sistema capitalista”.

“Somos hombres y mujeres con rostro y corazón propio, nacidos de la madre tierra y del maíz, con una relación espiritual en el tejido de la vida, la creación y el territorio. Así nos decían los abuelos y abuelas: somos tierra, somos agua, somos fuego, somos aire, defensores y cuidadores de la madre tierra”, concluyen.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page