top of page

Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente llega al estado

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 3 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Desde hace más de 25 años, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente organizado por la ONU tiene su sede en Chiapas, en el que se presentan los mejores trabajos en el séptimo arte que abordan este tema alrededor del mundo.

Mariana Torres Aguilar, directora del Centro Cultural Jaime Sabines, señaló que es el primer festival en su tipo en el mundo, pero que no los habían dejado traerlo al estado, que por su biodiversidad, presente en reservas como El Triunfo, El Ocote o la Selva Lacandona, es muy importante, hay mucho trabajo ambiental y esta muestra tiene mucho significado al respecto.

“Se están presentando cortometrajes, largometrajes, animaciones y documentales, este festival premia a los mejor en proyectos de cine de forma internacional, tenemos cine infantil, la temática es muy divertida y ha tenido muy buena respuesta, con audiencia del ámbito ambiental, niños y población arriba de los 20 años”.

En este centro cultural, todas las tardes se estarán presentando trabajos premiados este año de cineastas de todo el mundo: Perú, México, España, África, Asia y Estados Unidos, entre otros países, pues vivimos una realidad global.

“El cine tiene ese lenguaje sensible y directo, una apreciación completa, estamos viviendo un cambio climático terrible, este año aumentó un grado la temperatura, lo que desatará sequías, basta ver lo que pasa en Italia, aquí mismo, por lo que es buen momento para concientizar”, dijo.

Por su parte, Alma Narváez Barrios, integrante de la Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad, señaló que atravesamos por una crisis climática y de biodiversidad, por lo que es necesario hacer conciencia al respecto; sobre todo en Chiapas, donde el cambio climático, el de uso de suelo y la pérdida de biodiversidad por actividades económicas que se llevan a cabo son las problemáticas más urgentes.

“El cine es arte y conecta con la esencia de la naturaleza, habla de una conexión entre naturaleza y ser humano y cómo se ha ido perdiendo; incluso lo que pasa al otro lado del mundo nos afecta y todo se conecta, lo que está pasando con el agua, las especies cazadas o invasoras, todo esto pasa también en Chiapas y los cineastas lo han capturado en pantalla para que la gente se identifique”, señaló.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page