top of page

El 60% de chiapanecos no tienen acceso a internet

  • REDACCIÓN
  • 4 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), 2018 del INEGI aseguró que debido a la falta de proveedores o infraestructura en sus localidades, el 14.4% de la población que tiene una computadora en casa, no cuenta con conexión a Internet.

Dicha encuesta informa que 60% de la población de Chiapas no cuentan con acceso a Internet.

La ENDUTIH-2018 revela que las tres principales actividades de los usuarios de Internet en 2018 fueron: entretenimiento (90.5%), comunicación (90.3%) y obtención de información (86.9%).

Por su parte, cifras de la empresa de telecomunicaciones satelitales HughesNet, muestran que en esos hogares no cuentan con internet debido a dificultades de corte geográfico y/o de inversión, lo que se vuelve un mercado potencial de 4.2 millones de hogares en el país; más de 116 mil, en el caso de Chiapas.

De acuerdo con el estudio Freedom on the Net 2018 – Mexico, la penetración nacional de Internet en zonas alejadas es solo del 14%, en comparación con el 86% en las zonas urbanas.

Actualmente, las tecnologías más comunes para accesar a internet en México son el uso de fibra óptica que ofrecen principalmente las empresas denominadas de “triple play: cable, telefonía e internet” o bien por medio de la instalación de antenas de telefonía celular, las cuales requieren de un gran número de usuarios para hacer rentable el instalar estas antenas.

A estas dos tecnologías se suman los servicios de internet satelital como el nuevo jugador en el segmento de telecomunicaciones para usuarios directos, a través de un sistema de banda ancha que va del hogar u oficina del usuario, atacando esa brecha digital en las localidades más alejadas donde la fibra óptica y la telefonía celular no llega.

“En México se puede disminuir la llamada brecha digital, ya que aproximadamente el 95% del territorio nacional puede tener acceso al servicio de Internet satelital, incluso en las zonas más alejadas del país. El caso de Michoacán no es muy distinto al nacional, ya que el 60% de la población de Chiapas podrá accesar al internet con esta nueva tecnología que brinda mayor velocidad gracias a su banda ancha” Comenta Marcos Duarte, director operativo de HughesNet.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page