top of page

Extracción de musgo y heno causa grave daño al ambiente

  • ÁNGEL MIJANGOS
  • 5 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El director del Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda, Oscar Farrera Sarmiento, manifestó que durante la temporada navideña desafortunadamente es una temporada de mucho saqueo de material ecológico, principalmente el musgo, bromelias y orquídeas, que son extracciones forestales ilegales en su mayoría.

Aunque no hay una manera de saber a ciencia cierta, si el musgo y el heno que se compra, es legal o no, es necesario tener en cuenta que estas plantas son importantes para su ecosistema.

Hizo un llamado a la ciudadanía a hacer conciencia de que estas plantas que son saqueadas del medio silvestre, funcionan como esponjas captadoras de agua. La gran mayoría de ellas provienen de las nubli-selvas o bosques mesofilos de montaña, que son ecosistemas que tienen una enorme función.

Enfático dijo que si se siguen saqueando estas plantas de esos ecosistemas el impacto ambiental a mediano y largo plazo será muy grave e irreversible, disminuirá la captación de agua, los manantiales disminuirán su cauce y no habrá agua para el consumo humano ni para los cultivos agrícolas.

Explicó que la recuperación de las especies varía. Algunas pueden hacerlo en un lapso de tres a cinco años, muchas requieren de más tiempo, algunas bromelias florecen a los 15 o 20 años, mientras que otras ya no pueden recuperarse.

Para poder comercializar estas especies deben contar con permisos oficiales de instancias federales, como la Comisión Nacional Forestal, que autoriza la extracción forestal de especies ordinarias.

En el caso de las que están consideradas en la Norma Oficial Mexicana 059 de la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), por estar en peligro, su extracción debe ser autorizada por esta instancia, mediante una Unidad de Manejo Ambiental.

Destacó que en el caso del musgo, quienes ya lo hayan comprado, se puede guardar para la siguiente temporada, hidratándolos con un poco de agua tibia para que vuelva a su aspecto natural, no es necesario tirarlos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page