top of page

Mayoría de mexicanos no denuncia actos de corrupción

  • NOTIMEX
  • 5 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El 14.6 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de algún acto de corrupción por parte de algún servidor público, pero 82.6 por ciento decidió no denunciarlo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el Día Internacional Contra la Corrupción, a celebrarse el próximo 9 de diciembre, indicó que los estados de Baja California, Tabasco, Jalisco, Chiapas y Nayarit tienen las mayores tasas de denuncias, con 97.8, 96.2, 93.7, 92.2 y 91.8 por ciento, respectivamente.

Quintana Roo, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Guerrero figuran como las entidades con menores tasas de denuncias, con 61.3, 69.6, 73.2, 76.5 y 76.6 por ciento, respectivamente.

Señaló que la falta de confianza en las autoridades es el principal motivo de la población para no acudir anunciar ese incidente.

Incluso, apuntó, casi tres de cada 10 víctimas de corrupción no denunciaron porque obtuvieron algún beneficio o bien y es porque consideraron que la corrupción es una práctica común.

Esto a pesar de que 56.7 por ciento de la población, de 18 años y más, consideró que la corrupción es uno de los problemas más importantes que enfrenta la entidad federativa donde reside, solo por detrás de la inseguridad y la delincuencia.

En 2017, los resultados evidenciaron que el porcentaje se incrementó 91.1 por ciento de quienes piensan que la corrupción es un acto frecuente en su entidad federativa.

En ese año se reportó que 14.6 por ciento de la población sufrió algún acto de corrupción al tener contacto con algún servidor público y la Ciudad de México es la de mayor porcentaje de víctimas, con 20.1 por ciento, seguida de Quintana Roo, con 17.6 por ciento, y Morelos, con 17.2 por ciento, de acuerdo con los datos dados a conocer este jueves.

Contrario a ello, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Colima y Nayarit, con 9.0, 9.6, 10.6, 10.6 y 11.0 por ciento, fueron las entidades con las menores prevalencias de corrupción.

A nivel nacional se observó un aumento de poco más de dos puntos porcentuales en el porcentaje de población víctima de corrupción, al compararlo con lo estimado en 2015 y 2013, añadió el INEGI.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page