top of page

Pega a empresarios locales crisis económica nacional

  • RUBÉN PÉREZ
  • 10 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Aunque este año ha sido complicado para el sector empresarial chiapaneco debido al déficit financiero vivido no solo en Chiapas, sino en todo el país, Felipe Pardo Pastrana, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) confió en que el 2020 será positivo.

En conferencia de prensa, auguró que del próximo año en adelante la situación sin duda cambiará para bien del estado, pues afirmó que si bien en este lapso de gobierno no ha habido un crecimiento económico, sí se privilegió la aplicación del estado de derecho.

De hecho, comentó que eso observaron durante el primer informe del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es decir un avance tangible en el tema de la seguridad, aunque refirió que sin duda hay que mejorar para que la pobreza no siga siendo un lastre.

De hecho, externó que como iniciativa privada están dispuestos a sumarse a las acciones gubernamentales para lograr una mejor educación, inversión, empleo y desarrollo de infraestructura, los cuales son claves para el desarrollo de la entidad.

Por ello, dijo que han buscado acercamiento con los tres órdenes de gobierno para saber sobre la situación real y tener mayor certidumbre respecto a la política económica que se desarrollará para la entidad.

De abril a la fecha, detalló que la Coparmex ha hecho más de 40 solicitudes de información vía Portal de Transparencia a distintas instituciones del orden federal, estatal y municipal, para conocer la realidad actual, “y agradecemos las respuestas claras de algunas dependencias”.

Pardo Pastrana refirió que es necesario un plan estratégico para volver al crecimiento del estado, puesto que los números actuales aún no son los que necesita el estado para llegar un desarrollo positivo.

En ese sentido, consideró que el Congreso del Estado deberá velar por que el presupuesto 2020 sea distribuido de manera tal que la actividad económica de Chiapas pueda verse favorecida de manera inmediata.

Otra de las cuestiones que abonarán a que la situación local “levante”, expuso, es que las licitaciones se queden en empresas chiapanecas, pues están capacitados y cuentan con todo lo necesario para cumplir con ello, sobre todo cuando el presupuesto para Chiapas será mayor a 90 mil millones de pesos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page