top of page

Documentan desplazamiento forzado de comunidades tseltales en Chilón

  • VANESA RODRÍGUEZ
  • 13 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- El Centro de Derechos Indígenas A. C. (Cediac) dio a conocer que han documentado desplazamiento forzado en comunidades tseltales del municipio de Chilón. Mediante un comunicado de prensa relatan que el 6 de diciembre de 2019 cerca de las 6 horas, un grupo civil armado conformado por 20 personas, procedentes de Pechton Icotsilh’ atacó con armas de fuego a la población de San Antonio Patbaxil.

“El mismo grupo agresor desplazó a la población de la comunidad Carmen San José, entre el 20 y 25 de junio de 2018. Son en total 40 familias, 190 personas aproximadamente, entre niños, niñas, mujeres, ancianos y hombres que se encuentran en comunidades vecinas, en la cabecera municipal y dispersas en las montañas, en su mayoría sin alimentos ni abrigo, cercadas por el grupo civil armado que impide su retorno con seguridad”, relata el escrito.

Asimismo, el Cediac informa que hay tres comunidades más que se encuentran en riesgo y son: Juan Sabines Verapaz, Tzubute’el Santa Rosa, en el municipio de Chilón y Santa Cruz en el municipio de Sitalá.

“Entre los hechos de agresiones el Cediac en conjunto con el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) registró que el 9 de octubre de 2019, 9 personas regresaron a la comunidad de Carmen San José a ver sus domicilios, cuando a las 9 horas, aproximadamente un grupo de 7 personas les dispararon con armas de grueso calibre. La agresión duró 30 minutos aproximadamente. El 10 de octubre continuaron las detonaciones”.

Ambos centros de derechos humanos informaron a los gobiernos Estatal y Federal sobre la situación de violencia, pero hasta la fecha no se han visto acciones de ayuda humanitaria para las comunidades y mucho menos de protección y prevención para mitigar la violencia.

Por lo anterior, exigieron garantizar la vida, seguridad e integridad personal de las 125 personas desplazadas de la comunidad Carmen San José y las 65 personas de la comunidad San Antonio Patbaxil. “Evitar el desplazamiento forzado de las comunidades Juan Sabines Verapaz, Tzubute’el Santa Rosa, en el municipio de Chilón y Santa Cruz en el municipio de Sitalá”.

“Aplicar los Principios Rectores de los Desplazamiento Forzados Internos de la Organización de las Naciones Unidad y de la Ley para la Prevención y Atención sobre los desplazamientos Internos en el Estado de Chiapas. “Solicitamos a las redes de solidaridad nacional e internacional firmen esta acción urgente y/o envíen llamamientos al Estado mexicano”, concluyen.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page