top of page

Crea Banco de ADN para resolver delitos sexuales

  • NOTIMEX
  • 15 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad de 59 votos la creación del Banco de ADN para uso forense de la Ciudad de México, la adición de una Ley de Centros de Reclusión y reformas para la conformación del Sistema de Seguridad Ciudadana en materia de registro de identificación biométrica.

Durante la sesión con que concluyó el periodo ordinario del Congreso local, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Eduardo Santillán Pérez, refirió que este banco genético tiene como propósito contribuir al esclarecimiento de los delitos de homicidio, lesiones, privación de la libertad con fines sexuales, incesto, secuestro, violación, estupro, secuestro y feminicidio.

Con la aprobación de esa iniciativa enviada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se contará con un instrumento de vanguardia mundial para la persecución de feminicidio y delitos sexuales, en la lucha contra la delincuencia y para erradicar la violencia contra las mujeres.

Así, se establece que el banco genético se conformará con bases de datos sobre indicios y evidencias, de personas detenidas e imputadas, sentenciadas, víctimas, servidores públicos de Seguridad Ciudadana; de Procuración de Justicia, de integrantes del gabinete de seguridad ciudadana y procuración de justicia.

En la argumentación del dictamen, Santillán Pérez refirió que este Banco de Perfiles Genéticos almacenará la información asociada a una muestra o evidencia biológica que hubiera sido obtenida bajo indicios, huellas o vestigios encontrados en el lugar de los hechos que pudiera constituir alguno de los delitos previsto en la ley.

Para la obtención de muestras se respetará el principio de la dignidad humana y con apego a los protocolos de actuación y métodos no lesivos. Un aspecto importante es que se garantiza la protección de los datos personales que se encuentren en disposición de las autoridades que manejen el Banco de ADN

Las muestras biológicas podrán proceder de todo tipo de material biológico y deberán tener el número de marcadores, de acuerdo con estándares y prácticas internacionales.

El decreto por el que se crea el Banco de ADN entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, mientras que el banco de perfiles genéticos deberá estar en operación a más tardar en los 365 días posteriores a la entrada en vigor de la ley.

La implementación del banco de perfiles será gradual y deberá quedar concluida el 31 de diciembre de 2022.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page