top of page

Países más contaminantes del mundo no acordaron reducir emisiones

  • NOTIMEX
  • 15 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Ginebra.- A pesar de los esfuerzos realizados por la presidencia chilena en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), los países más contaminantes del mundo: Estados Unidos, China, India, Japón, Brasil y Arabia Saudita, eludieron la responsabilidad de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Luego de la celebración en Madrid del máximo evento sobre el fenómeno climático, el director del programa internacional de Clima y Energía de WWF, Manuel Pulgar-Vidal, comentó que la falta de compromiso de estas naciones contrasta con las crecientes demandas de los ciudadanos y los duros impactos que ya enfrentan los países más vulnerables.

Manifestó que hoy en día todos conocen lo que se tiene que hacer al respecto, ya no hay tiempo para dar marcha atrás o para debatir el tema, por lo que la única opción es que el próximo 2020 se luche todavía más por proteger el futuro de las personas y la naturaleza.

"Los gobiernos regresarán a casa para hacer frente a la frustración creciente de los movimientos juveniles, los ciudadanos y las comunidades vulnerables que sufren los impactos de la crisis climática y tienen que responderlos”, resaltó.

Pulgar-Vidal anotó que las naciones están a tiempo para demostrar que están convencidas de querer enfrentar la crisis climática al presentar compromisos climáticos mejorados, alineados con lo establecido por el Acuerdo de París, tan pronto como sea posible.

En un reporte, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) dio a conocer que esta Conferencia de las Partes ha sido la más larga de las ediciones celebradas y en ella la postura de los países más contaminantes bloqueó el progreso de las negociaciones.

La organización lamentó que a pesar de que se le llamó la "COP de la ambición", lo que sucedió en la capital española fue una muestra de la falta de voluntad política para responder a los retos que se avecinan ante los efectos del cambio climático.

Destacó que los resultados de este encuentro no suponen avances para el mercado de carbono, ni para el respeto a los derechos humanos, la participación pública y financiación de pérdidas y daños para hacer frente a los impactos climáticos.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page