top of page

Chiapaneca gana medalla de oro por reconstrucción de vivienda tras sismo

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 16 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Dentro de la Once Bienal de Arquitectura en Chiapas 2019, destaca la creación de un proyecto, se trata de Casa Melani, vivienda realizada por la arquitecta Brenda Guillén junto a BiosArqs Estudio Arquitectura, egresados de la UNACH.

El proyecto surgió tras la necesidad de reconstruir un espacio digno para una familia de cuatro integrantes afectados por el sismo del 7 de septiembre de 2017, quienes no contaban con los recursos para levantar de nuevo su hogar y recibieron el apoyo de este proyecto altruista.

Se trata de una vivienda construida con un presupuesto de 190 mil pesos, 64 metros cuadrados de construcción de block, madera y ladrillo en techo, logrando combinar tres texturas que destacaron su estética, sin acabados o repellos.

Al proyecto lo distingue la parte humana, desde buscar el recurso económico aportado por la comunidad y asociaciones hasta la mano de obra, aportada por padres, hijos, primos, sobrinos y vecinos, resultando un hogar en vez de una simple vivienda.

Hermilo Bedrán Ruiz, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C. (Cachac), destacó en la presentación de la Revista-Catálogo Bienal de Arquitectura en Chiapas 2019, que el proyecto fue muy bien visto por el jurado, llevándose el oro en la edición chiapaneca y la medalla de plata en su categoría en la Tercera Bienal Nacional de Jóvenes Arquitectos.

“Esta medalla de oro es especial porque deriva de las afectaciones de los sismos de 2017, una arquitecta local se da a la tarea de ir a Cintalapa y hace una propuesta interesante para la reconstrucción”, mencionó.

Cabe señalar que es la primera vez que se presenta esta revista de manera formal, que fue posible gracias al apoyo de la gente que cree en el proyecto e ilustra 60 obras, unas con más participación que otras pero todas chiapanecas, y que formaron parte de esta onceava edición de la muestra arquitectónica.

“Fue una de las ediciones más exitosas y concurridas, todo se retrata en la revista, que tiene poco texto y muchas imágenes para ilustrar el gran trabajo de nuestros agremiados chiapanecos”, señaló.

Para cerrar el ciclo bienalista, se realizará una expo en Plaza Ámbar Fashion Mall donde se podrán apreciar las acciones llevadas a cabo, misma que se inauguró este lunes y podrá visitarse hasta el 30 de diciembre, después de ser expuesta en otras plazas de la ciudad.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page