top of page

América Latina la región más peligrosa para periodistas

  • NOTIMEX
  • 17 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

París.- A punto de cerrar 2019, el recuento de periodistas asesinados en el mundo llegó a 49, más 57 secuestrados y 389 encarcelados, informó hoy Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su balance anual donde destaca que América Latina es una región tan peligrosa como Medio Oriente para ejercer esta labor.

Con 14 periodistas muertos, 10 en México, dos en Honduras y uno en Colombia y otro en Haití, la región se mantiene como "particularmente inestable y peligrosa para los profesionales de la información”, señala el informe.

Agregó que América Latina es la zona que ha registrado el mayor deterioro de su puntuación en la última Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, por lo que “se ha convertido en una zona tan letal para los periodistas como el Oriente Medio azotado por sus conflictos fratricidas”.

México tiene “el mayor número de muertos en 2019 en un país en paz [...] tantos como Siria en guerra”, además de que los presuntos responsables tienen una probabilidad “casi nula” de ser juzgados.

Al ejemplificar con los casos de la periodista Norma Garabia Sarduza y Francisco Romero Díaz, RSF concluye que el país muestra una tasa de impunidad de crímenes cometidos contra periodistas superior al 90 por ciento, y la “ineficiencia de las autoridades a la hora de frenar esta espiral de violencia”.

Por otra parte, de forma global consideró que hay una disminución significativa pues este 2019 es el menos letal desde 2003 en comparación con el promedio de las dos últimas décadas, con 80 periodistas abatidos, lo que “refleja esencialmente la disminución del número de periodistas asesinados en conflictos armados”.

Indicó que en Siria, Yemen y Afganistán la cifra registrada de 17 asesinados en este año se debe en parte a la coalición internacional que acorraló al Estado Islámico (EI).

Además, “los reporteros en zonas de conflicto están cada vez mejor formados y preparados, suelen disponer de mejores equipos de protección, condiciones que contribuyen a reducir los riesgos que entraña adentrarse en terreno hostil”.

Respecto al número de informadores detenidos de forma arbitraria, RSF señala que “a finales de 2019, 389 se encuentran detenidos por haber realizado su labor, 12 por ciento más que el año pasado”, con la mitad de encarcelados en China, Egipto y Arabia Saudita.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page