top of page

Songar, el primer dron armado que puede disparar 15 balas por segundo

  • AGENCIA ID
  • 17 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Turquía.- La tecnología supone una gran ayuda en todos los ámbitos y profesiones, por eso no es de extrañar que en muchos países los drones se hayan integrado en el terreno policíaco y militar. Esta vez, en Turquía han dado un paso más y esperan la llegada de nuevos drones armados con ametralladoras a finales de este año.

Songar es el nombre del dron con ametralladora integrada que en Turquía ya están probando para fines militares, capaz de disparar a sus objetivos con alta precisión. La idea es que el proyecto entre en marcha a finales de este mismo mes. Según recogen en Newscientist, de esta forma Turquía será el primer país en tener un dron equipado con arma de fuego.

El dron armado Songar ha sido desarrollado por una empresa turca llamada Asisguard, especializada en crear sistemas de defensa. Songar pesa 25 kilogramos y está equipado con una ametralladora automática con 200 balas. Puede llevar a cabo misiones en un radio de diez kilómetros y alcanzar casi los tres kilómetros de altura. Además, emite imágenes a tiempo real.

Tras años de desarrollo, Songar ya está listo para formar parte de las Fuerzas Militares de Turquía. Este dron armado de ocho hélices es capaz de disparar quince balas por segundo, así como también tiene la opción de realizar disparos individuales con alta precisión. De hecho, su fabricante asegura que tiene un margen de precisión de 15 centímetros desde 200 metros de lejanía.

Es sabido que las armas de fuego tienen retroceso después del disparo, ya que se produce un movimiento que puede desviar la trayectoria de las balas. Esto ha sido todo un desafío para los fabricantes de estos dispositivos, que tenían que corregir ese retroceso para no desviar el siguiente disparo y no desestabilizar el dron.

¿Cómo lo han hecho? Han desarrollado dos sistemas para solucionar el retroceso: el primer sistema usa sensores, cámaras y un telémetro láser para calcular la distancia, el ángulo y la velocidad del viento; el segundo sistema es un conjunto de brazos situado en la zona inferior que sujeta la ametralladora para compensar la desviación del movimiento.

El dron requiere de un piloto que elige el objetivo por control remoto, colocando una cruz en la pantalla hacia el objetivo que desea dirigirse. El fabricante afirma que Songar puede trabajar en equipo: se pueden controlar con el mismo control remoto hasta tres dispositivos para dirigirlos al mismo objetivo.

El piloto puede controlar a la perfección a Songar gracias a sus sensores que permiten visión nocturna. No se ha dejado ningún cabo suelto en la creación de este dron, un dispositivo muy completo que puede colaborar con éxito en muchas misiones militares como te hemos contando en anteriores ocasiones sobre el uso de drones de la policía.

 
 
 
Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page