top of page

Pirotecnia y ser regalados, los peores enemigos de las mascotas

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 24 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como todos sabemos, el uso de pirotecnia no está recomendado entre la población, menos aún porque causa graves daños a las mascotas: desde crisis nerviosas hasta afectaciones al oído, incluso infartos, se convierte en su peor enemigo.

El médico veterinario Jesús Sol Jiménez, señaló que esto puede dañar sus estructuras internas porque captan el sonido con mayor intensidad que nosotros, así como pueden causarles crisis de nervios que pueden terminar con su vida, ya sea por un infarto o porque se avientan de ventanas o azoteas.

Las recomendaciones para evitarlo son encerrarlos –o de preferencia encerrarnos con ellos- en un cuarto cerrado, con la televisión o la radio a un volumen aceptable para aminorar el ruido de fuera, así como abrazarlos o rodear su pecho con alguna venda, para que se sientan protegidos.

Sin embargo, otro enemigo de las mascotas podemos ser nosotros mismos, ya que las mascotas en general encabezan las listas de deseos de los niños en Navidad o Día de Reyes, sin considerar que no son un juguete al que se pueda remplazar o tirar cuando se quede sin pilas.

“Es un compromiso de familia, antes de dar este tipo de regalos, debemos ver si podemos sostenerlos económicamente, ya sea como papás, tíos o abuelos debemos preguntar primero, es un compromiso bastante serio”, señaló.

Si la familia llegó a un acuerdo, se recomienda tener algunos cuidados sanitarios, como la desparasitación y vacunación, muy importantes ya que si se nos olvida, pueden pasar unos meses y luego se complica la salud de la mascota.

Por su parte, la activista Diana Sacnite recalcó la importancia de consultar a los papás antes de regalar una mascota a sus hijos, porque ellos son quienes costean alimentos y vacunas, los niños se olvidan, y son de 10 a 15 años de necesidades que hay que cubrir.

“En febrero o finales de enero aumentan las cifras de abandono de mascotas, ya cuando les pasa la emoción y empiezan las travesuras, por lo que hay que pensarlo dos veces, luego nos los quieren regresar o nos amenazan con que si no los recibimos, los van a dormir”, señaló.

En caso de que una mascota sea bien recibida y cuidada, lo mejor es evitar la compra y decir sí a la adopción, pues hay razas que se adaptan a cada hogar y los adoptados son perritos muy agradecidos, se vuelven los mejores amigos y representan la misma alegría o responsabilidad que uno de raza, ya sea cachorro o viejito, hay que darles una oportunidad y si no se cuenta con sus antecedentes, hay que llevarlo al médico para que nos recomiende los cuidados necesarios.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page