top of page

Cambio climático lleva a más del 50% de anfibios mexicanos a la extinción

  • AGENCIA
  • 26 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

México.- El cambio climático está entre las causas de que el 53 por ciento de las 390 especies de anfibios en el país esté en peligro de extinción, alertó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés García Aguayo.

El herpetólogo de la Estación de Biología Chamela, adscrita al Instituto de Biología de la máxima casa de estudios en Jalisco, aseguró que están desapareciendo ejemplares de vertebrados debido a la deforestación, la contaminación, la pérdida de los hábitats, la restringida distribución geográfica y enfermedades infecciosas emergentes.

García Aguayo explicó que a nivel global la situación es similar, ya que más del 50 por ciento de las casi ocho mil 100 especies registradas están en alguna categoría de riesgo, con una tasa de extinción 100 veces mayor a la natural.

El especialista expresó que entre esta clase de vertebrados se encuentran los sapos, ranas, salamandras y ajolotes, los cuales además de ser fundamentales en la cadena trófica debido a que son depredadores de artrópodos (como insectos y arácnidos), son importantes indicadores del daño y restauración del ecosistema.

Añadió que a nivel nacional esta situación es preocupante porque el 65 por ciento de los anfibios son endémicos de México.

“Se estima que para 2080 las especies exclusivas de las selvas bajas del occidente de nuestro territorio se habrán reducido en 80 por ciento, tanto en su distribución geográfica como en abundancia. El escenario se agrava por su dispersión, pues a nivel nacional sólo 33 por ciento se ubican en un área natural protegida”, dijo el especialista en un comunicado.

García Aguayo comentó que actualmente y por fortuna no se ha reportado la extinción de alguna especie mexicana de anfibio, sin embargo los datos no son alentadores porque el 96 por ciento se encuentran en estado muy crítico.

El investigador de la UNAM puntualizó que al ser altamente sensibles a cambios ambientales afectaría su sobrevivencia en el futuro la contaminación, reducción de la calidad del agua, modificación de los patrones de lluvias y la disponibilidad de los sitios de reproducción.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page